Tucumán imitará a las grandes ciudades del mundo y también festejará el Día Mundial del Malbec

Hoy se celebrará esta cepa en 60 países alrededor del mundo. En la nota te contamos todos los detalles de una producción que va en aumento en la provincia.

Image description

El 17 de abril se celebra el Día Munidal del Malbec en conmemoración de la fecha en que el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento hizo explícita su misión de transformar la industria del vino del país. Según informa Catadevino.com actualmente, Argentina es el principal productor de Malbec del mundo, con 39.486,43 has plantados a lo largo de todo el país seguido por Francia, Italia, España, Sudáfrica, Nueva Zelanda y USA.

Es por ello que hoy la fachada de la Casa de Gobierno de Tucumán se iluminará a las 20 horas con color morado en el marco del Día Mundial del Malbec. La intervención artística con mapping busca difundir los vinos tucumanos y Ruta del Vino. En Tucumán, la cepa Malbec es tradicional para la industria vitivinícola debido a su antigüedad e historia.

Si hablamos de números, las 18 bodegas locales, que producen vinos de gran calidad a más de 2.000 metros de altura en el Valle Calchaquí, comercializan en total más de 90 etiquetas, de las cuales el 30% es de vinos malbec. Además, el 40% del total de las vides registradas en el área productiva es de la uva malbec. Las celebraciones por el Día Mundial del Malbec se extenderán en diferentes ciudades alrededor del mundo. En Tucumán, se organizarán visitas a bodegas, que ofrecerán vinos malbec a precios promocionales.

La historia de los primeros viñedos en el Valle Calchaquí se remonta a fines del siglo XVI, mientras que la producción de vinos en la región se inició a fines del siglo XIX. En sus orígenes, el cultivo de viñedos en el Valle comenzó con la uva criolla pero, en la actualidad, se cultivan otras cepas -además de malbec- como torrontés, cabernet sauvignon, bonarda, syrah y tannat.

En 2009, el IDEP Tucumán, el Ente Tucumán Turismo (ETT) y la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán propiciaron la creación de la marca Vinos del Tucumán, con el propósito de nuclear a los productores de la provincia para potenciar el sector y para subrayar la identidad calchaquí de los productos. Desde la creación de Vinos del Tucumán, la industria vitivinícola local consolidó su expansión y vinculó su crecimiento a otras actividades como el turismo.

En total, en Tucumán son 112 las hectáreas de vid plantadas en el Valle Calchaquí, 45 son las hectáreas de uva Malbec en el área productiva, hay 18 emprendimientos productivos nucleados en la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán. Además, más de 90 son las etiquetas de vinos que se producen en el Valle, el 30% de las etiquetas corresponde a vinos Malbec.

Festejos en los diferentes lugares del mundo

Festejo global La 9° edición del Día Mundial del Malbec es una iniciativa impulsada por Wines of Argentina (WOFA) y se desarrolla en las principales capitales del mundo. Este año habrá 115 eventos promocionales sobre la cepa argentina en 60 países alrededor del mundo. Nueva York, Londres, Hong Kong, Praga, Moscú y Tokio son algunas de las ciudades que le rendirán homenaje al malbec nacional. También están previstas 43 celebraciones en América Latina, en ciudades como Rio de Janeiro, Bogotá, Lima, San Pablo, Ciudad de México, Cartagena y Asunción. También se organizarán concursos, ferias de vinos, seminarios, cenas y degustaciones.

En paralelo, habrá 17 eventos en el continente asiático, que incluirán actividades educativas, de promoción, festivales y ferias en países como China, Japón y Tailandia, que se desplegarán en Shangai, Hong Kong, Xiamen, Shenzhen, entre otras ciudades. Por su parte, en África se sumará a los homenajes con siete eventos, mientras que en Oceanía habrá nueve actividades que se desarrollarán en Australia y en Nueva Zelanda.

El Día Mundial del Malbec cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), de gobiernos provinciales y de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Desde la primera edición, que se concretó el 17 de abril del 2011, el Día Mundial del Malbec se posicionó como un acontecimiento trascendente en la promoción del vino argentino en los principales mercados del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)