Tucumán inauguró el primer Centro Tecnológico del NOA en la ciudad de Tafí Viejo

La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Gobernador de la provincia. Nuevas posibilidades de trabajo.

Image description

Con la presencia del Gobernador Juan Manzur, se llevó a cabo la inauguración del primer Centro Tecnológico del NOA, en la ciudad de Tafí Viejo. Así quedó constituida la primera planta de separación, clasificación y revalorización de residuos sólidos urbanos secos de la provincia que genera actualmente 60 puestos de trabajo.

Es la primera planta de estas características en la provincia y del NOA. Esto tiene que ver con el mensaje de cuidar el medio ambiente de la ciudad”, expresó Manzur que sostuvo, además: “aquí se generó una oportunidad de reciclar y crear trabajo”.

El  nuevo centro recibirá a las instituciones tucumanas para conocer, no solo el proceso de selección de los residuos secos, sino también otras tecnologías que ayudarán a economizar costos en la casa y, al mismo tiempo, mejorar el medio ambiente.

Desde la municipalidad de Tafí Viejo se han formado promotores ambientales y los recolectores de residuos recibieron capacitación para desempeñar con idoneidad su labor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.