Tucumán inauguró el primer Centro Tecnológico del NOA en la ciudad de Tafí Viejo

La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Gobernador de la provincia. Nuevas posibilidades de trabajo.

Image description

Con la presencia del Gobernador Juan Manzur, se llevó a cabo la inauguración del primer Centro Tecnológico del NOA, en la ciudad de Tafí Viejo. Así quedó constituida la primera planta de separación, clasificación y revalorización de residuos sólidos urbanos secos de la provincia que genera actualmente 60 puestos de trabajo.

Es la primera planta de estas características en la provincia y del NOA. Esto tiene que ver con el mensaje de cuidar el medio ambiente de la ciudad”, expresó Manzur que sostuvo, además: “aquí se generó una oportunidad de reciclar y crear trabajo”.

El  nuevo centro recibirá a las instituciones tucumanas para conocer, no solo el proceso de selección de los residuos secos, sino también otras tecnologías que ayudarán a economizar costos en la casa y, al mismo tiempo, mejorar el medio ambiente.

Desde la municipalidad de Tafí Viejo se han formado promotores ambientales y los recolectores de residuos recibieron capacitación para desempeñar con idoneidad su labor.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.