Tucumán invertirá $ 90 millones para dinamizar el turismo (ocho comunas son beneficiadas)

El gobierno provincial destinará fondos para obras de infraestructura que potenciarán los atractivos turísticos y fortalecerán las economías regionales en diversas comunas de Tucumán.

Image description

El ministro del Interior, Darío Monteros, el presidente del Ente de Turismo, Domingo Amaya y delegados comunales firmaron un acuerdo para impulsar el desarrollo turístico en ocho comunas del interior de Tucumán.

Monteros afirmó que "con una inversión de más de 90 millones de pesos, el gobierno provincial busca impulsar el desarrollo turístico de manera equitativa en todo el territorio. Hoy, ocho comunas, tanto las tradicionalmente turísticas como aquellas con un menor desarrollo en este sector, se verán beneficiadas con obras de infraestructura que valorizarán sus atractivos locales”.

Esta iniciativa, indicó “se suma a nuestro programa de independencia comunal, demuestra nuestro compromiso por fortalecer las economías regionales y generar nuevas oportunidades para los habitantes de cada rincón de la provincia".

A su vez, dijo que “nuestra meta es que las 93 comunas de la provincia puedan beneficiarse de este programa y mostrar al mundo la riqueza cultural y natural de Tucumán".

Por su parte, Amaya, añadió: “Estamos trabajando en el marco del Plan Independencia Turismo, con el cual buscamos que las comunas mejoren sus lugares. Se tratan de ocho comunas que tendrán sus obras en el 2025. Buscamos que, en cada lugar, la gente con sus productos artesanales pueda dinamizar la economía y la generación de conciencia del trabajo turístico”.

A su turno, el comisionado de El Bracho y El Cevilar, Franco Ale Lossi comentó que “con este acuerdo hemos dado un paso significativo hacia el desarrollo de nuestra comunidad con la firma del convenio para la construcción de un paseo de artesanos y centro turístico en El Bracho y El Cevilar. Esta iniciativa, impulsada por nuestro gobernador y con el apoyo del ministro del Interior y el presidente de Turismo, representa una inversión de 15 millones de pesos que permitirá dinamizar la economía local, mejorar la infraestructura y posicionar a nuestro pueblo como un destino turístico atractivo”.

Además, destacó que “gracias a esta obra, los vecinos de la zona podrán mostrar al mundo el talento y la riqueza cultural de nuestra comunidad. Asimismo, se generarán nuevas oportunidades de empleo y se fortalecerá el tejido social”.

Juan Carlos Ramírez, comisionado comunal de Monte Bello expresó que “queremos transformar nuestro pueblo en un destino turístico. Este programa contempla baños y un quincho en el camping comunal, esto será complementado con una cabina que informará sobre nuestra producción local y donde uno puede distenderse”.

Por último, Verónica Lombardeli, quien forma parte del equipo técnico de Interior dijo que el proyecto trata de plasmar arquitectura vernácula, es decir trabajar con materiales del lugar y que sea accesible para la comunidad y, de esta manera, se pueda promocionar la provincia.

Las obras

  • Monte Bello: Baños Públicos y SUM.

  • San Pedro de Colalao: Ilumina ruta de acceso.

  • El Bracho: Paseo de Artesanos.

  • Villa Chicligasta: Iglesia.

  • El Mollar: Cemento, malla, cartel y cestos para merenderos.

  • Estación Aráoz: Cemento, malla, cartel y cesto para merenderos.

  • Colalao del Valle: Letras para identificación de localidades de la comuna.

  • Colalao del Valle: Cestos de basura. 

  • El Timbó: Señalética vial.

  • El Timbó: Baños del camping.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.