Tucumán marcó picos de ocupación de casi el 100% durante Semana Santa (con un impacto económico superior a los $ 170 millones)

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens en Buenos Aires, con el objetivo de evaluar los picos de ocupación cercanos al 100% que tuvo Tucumán, durante el último fin de semana largo, que arrojó un impacto económico superior a los $ 170 millones. 

Image description

“Gracias al impulso del PreViaje, que extendió una temporada de verano histórica, tuvimos un gran movimiento turístico tanto en noviembre y diciembre de 2021, como en marzo y abril de 2022”, expresó Lammens luego de la reunión. “El turismo es uno de los principales motores de la recuperación económica”, agregó el funcionario.

Por su parte, Giobellina celebró que Tucumán alcanzó picos de ocupación cercanos al 100% durante el último fin de semana largo, lo que generó un impacto económico superior a los $170 millones, cifras que fueron presentadas el pasado lunes por el gobernador, Osvaldo Jaldo, en Casa de Gobierno. 

“Tuvimos un fin de semana largo extraordinario. Gracias al PreViaje, Semana Santa nos ha traído un récord de turistas en todas las provincias del país, teniendo números superiores al año pasado y también al 2019”, remarcó Giobellina.

Con el impulso del programa PreViaje, más de tres millones de turistas se movilizaron por distintos destinos del país durante el último fin de semana largo, lo cual generó $ 45.000 millones de ingresos al sector, según el reporte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.