Tucumán mostrará todo su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo de América Latina

El Ente Tucumán Turismo participará de la 28° Edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, en La Rural, Buenos Aires. 

Image description

El Ente Tucumán Turismo se prepara para destacar en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 01 de octubre en La Rural, Buenos Aires. Este evento es uno de los más importantes del mundo en su sector, y Tucumán presentará lo mejor de su oferta turística.

En esta edición, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, y su vicepresidenta, Inés Frías Silva, encabezará la representación de la provincia, que ofrecerá una experiencia única a los visitantes con un fuerte enfoque en su gastronomía y cultura. Se promocionarán tres productos icónicos: el algodón de azúcar, la empanada, y el sándwich de milanesa, símbolos de la identidad tucumana. Además, la reconocida campeona, Cristina Rojas Lazarte, ofrecerá una masterclass sobre la elaboración de empanadas, destacando la riqueza culinaria de la provincia.

La música y el arte también tendrán su espacio, con una presentación del talentoso Manu Sija acompañado por un ballet folclórico que llevará el ritmo y la danza tucumana al escenario de la feria.

Como parte de las acciones promocionales, Inés Frías Silva ofrecerá una presentación sobre los vinos tucumanos, impulsando este emergente atractivo turístico. Además, se realizará una conferencia de prensa para presentar el tradicional seven de rugby de Tafí del Valle, un evento que combina el deporte con la majestuosidad de los Valles Calchaquíes.

Con la presencia de más de 1700 expositores y la participación de 24 provincias argentinas, FIT 2024 será una oportunidad invaluable para mostrar el potencial turístico de Tucumán y fortalecer su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.