Tucumán participó activamente de la Semana de la Cefalea

Desde el pasado lunes y por siete días varias instituciones del país realizarán diferentes actividades.

Image description

Del 10 al 17 de septiembre se va a desarrollar la Semana de la Cefalea en Argentina donde varias instituciones de todo el país estarán realizando distintas actividades. Una de ellas es en Tucumán.

En ese marco, la Sociedad Neurológica Argentina impulsa la Campaña #HablemosDeMigraña con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad. Para ello tenemos a varios médicos especialistas en la materia para ampliar la temática y brindar consejos.

Con tal motivo, el pasado lunes 10 de septiembre, en Colegio Médico y para la Comunidad de Tucumán, se realizaron diversas charlas sobre qué son los dolores de cabeza, que es migraña. Las charlas se realizaron por Videoconferencia online y con transmisión en vivo a tres hospitales de Tucumán (Trancas, Tafí del Valle y Concepción).

Cabe destacar que el 50% de la población sufrió de cefalea en lo que va del año, además más del 10% de la población padece esta enfermedad. La Migraña afecta en mayor medida a personas de entre 15 y 50 años, 7 de cada 10 consultas al neurólogo son por cefaleas, 3 de cada 4 personas con migraña son mujeres y el 44% de las personas con migraña no están diagnosticadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2010 estimó que la cefalea tipo tensional y la migraña ocupan respectivamente el segundo y tercer lugar en prevalencia mundial de enfermedades, solo superadas por la caries dental.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.