Tucumán participó activamente de la Semana de la Cefalea

Desde el pasado lunes y por siete días varias instituciones del país realizarán diferentes actividades.

Image description

Del 10 al 17 de septiembre se va a desarrollar la Semana de la Cefalea en Argentina donde varias instituciones de todo el país estarán realizando distintas actividades. Una de ellas es en Tucumán.

En ese marco, la Sociedad Neurológica Argentina impulsa la Campaña #HablemosDeMigraña con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad. Para ello tenemos a varios médicos especialistas en la materia para ampliar la temática y brindar consejos.

Con tal motivo, el pasado lunes 10 de septiembre, en Colegio Médico y para la Comunidad de Tucumán, se realizaron diversas charlas sobre qué son los dolores de cabeza, que es migraña. Las charlas se realizaron por Videoconferencia online y con transmisión en vivo a tres hospitales de Tucumán (Trancas, Tafí del Valle y Concepción).

Cabe destacar que el 50% de la población sufrió de cefalea en lo que va del año, además más del 10% de la población padece esta enfermedad. La Migraña afecta en mayor medida a personas de entre 15 y 50 años, 7 de cada 10 consultas al neurólogo son por cefaleas, 3 de cada 4 personas con migraña son mujeres y el 44% de las personas con migraña no están diagnosticadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2010 estimó que la cefalea tipo tensional y la migraña ocupan respectivamente el segundo y tercer lugar en prevalencia mundial de enfermedades, solo superadas por la caries dental.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.