Tucumán recibirá un préstamo millonario para afrontar gastos de fin de año 

El convenio entre la Provincia y la Nación debe ser tratado por el Poder Legislativo.

El pasado lunes, la Legislatura Provincial recibió el convenio que firmaron el 30 de noviembre el Gobierno de Tucumán con el ministro de Economía Martín Guzmán y la titular del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, Claudia Graciela Álvarez. El acuerdo establece que la Provincia podrá tomar deuda de $5 mil millones para poder afrontar los gastos del cierre del ejercicio del 2020. 


A su vez, el convenio establece, en su artículo décimo, que su vigencia está condicionada por la aprobación del parlamento tucumano, que deberá tratarlo en su próxima sesión.

A cambio del crédito, que deberá ser devuelto por la administración local en 36 cuotas a partir de enero de 2021, el Gobierno tucumano se compromete a no emitir bonos. El monto equivale al 3,2% del total del Presupuesto General de la Provincia del año que finaliza.


Por último, en este sentido, se pudo saber que entre los compromisos que asume la Provincia para poder contar con este préstamo aparece la imposibilidad de “emitir títulos públicos de circulación como cuasi moneda. En caso de incumplimiento de ese compromiso se procederá a la cancelación del Programa”, advierte el convenio con la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.