Tucumán refuerza conectividad con Perú: “Tenemos cifras que comprueban el éxito que tuvo la conexión Tucumán-Lima” 

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina participó de una misión oficial en la capital peruana: “Deseamos recuperar esa ruta tan demandada”, remarcó el funcionario. 

Image description
Image description
Image description

El Ente Tucumán Turismo (ETT) informó, a través de sus redes sociales, que Sebastián Giobellina, junto al secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa, participaron de una misión oficial en la ciudad de Lima. 

El objetivo de este encuentro fue restablecer la conexión aérea directa entre Tucumán y la capital peruana, además de promocionar los principales atributos y atractivos de nuestra provincia ante agentes de viajes y periodistas de ese país.

“Con esto buscamos darle continuidad a un intenso trabajo que se inició antes de la pandemia con presentaciones de nuestra provincia ante operadores mayoristas, agentes de viajes y periodistas de Perú. También nos reunimos con representantes de la Embajada Argentina y con referentes de aerolíneas. El objetivo es mostrarle al público peruano un nuevo destino dentro de Argentina: la Región Norte”, expresó Giobellina tras la presentación.

Por último, el presidente del Ente Tucumán Turismo, concluyó: “Nuestro objetivo es reforzar la conectividad internacional con los tramos directos que teníamos hacia ciudades estratégicas como Lima. Tenemos cifras que comprueban el éxito que tuvo la conexión Tucumán-Lima y deseamos recuperar esa ruta tan demandada”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.