Tucumán se brinda como opción laboral y convoca a los científicos nacionales a radicarse en la provincia

Desde el Ministerio de Educación instan a los investigadores en que no abandonen el país y se instalen en la provincia.

Image description

Desde hace un tiempo, los investigadores y científicos del CONICET llevan adelante un plan de lucha que surgió como respuesta al vaciamiento y desmantelamiento del sistema científico y tecnológico, en donde todo el país denuncia la crisis sectorial y manifiesta su rechazo al brutal ajuste aplicado por el gobierno nacional.

En ese sentido, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, convocó a través de sus redes sociales a profesionales de las Ciencias a sumarse a los proyectos impulsados en el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico del Ministerio de Educación de Tucumán.

En un video que compartió, Lichtmajer resaltó la cantidad de científicos e investigadores nacionales que se encuentran en la calle. “Como ministro, pero como investigador, sé lo que es hacer un doctorado; son años de investigación y toda una vida dedicada a eso. No podemos quedarnos de brazos cruzados, sencillamente no se puede ser indiferente” expresó.

Todo esto se produce mientras se lleva a cabo la muestra de ciencia y tecnología más importante del NOA, EducaTec, en donde investigadores e investigadoras son protagonistas. “Vamos a hacer que tengas un lugar para no estar en la calle. Hemos tenido una política expansiva en materia de ciencia y tecnología. Acá en Tucumán hay una política de apoyo permanente a la ciencia y la tecnología. No te quedes en la calle, vení al CIIDEPT”, cerró el funcionario en su mensaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.