Tucumán se prepara para el Festival del Limón (el evento rendirá homenaje a la producción citrícola de la región)

La 52ª edición del Festival Nacional del Limón reunirá a grandes artistas y celebrará la riqueza cultural de la región los días 13 y 14 de septiembre en el Club Villa Mitre. Las entradas ya están disponibles. 

Image description
Image description

La 52ª edición del Festival Nacional del Limón promete ser un espectáculo inolvidable. Este año, el evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre en las instalaciones del Club Villa Mitre.

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo brindaron detalles de la cartelera, que promete dos noches inolvidables con la participación de destacados artistas como El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Tekis, Christian Herrera, Canto 4 y Franco Barrionuevo, quienes ya han confirmado su presencia.

Este evento, que rinde homenaje a la producción citrícola de la región, atrae a miles de personas que disfrutan de un ambiente lleno de música, danza y cultura. Durante las jornadas, los asistentes podrán degustar productos típicos y celebrar con orgullo las raíces y costumbres de la comunidad taficeña. Sin duda, es una ocasión imperdible que destaca la identidad y el espíritu de la ciudad.

Asimismo, desde el municipio indicaron que esta celebración ofrece un espacio donde el ballet y el baile se combinan para llenar de alegría y sonrisas a todos los presentes. Las academias de danza se preparan durante meses para deslumbrar al público con su arte sobre el escenario. Cada paso y cada giro es una expresión de la energía y el espíritu que caracteriza a esta festividad.

Días atrás, inició la primera preventa de entradas denominada "Azahar", simbolizando la floración inicial del limonero, donde todo comienza. Esta iniciativa asegura que quienes quieran asistir puedan adquirir su pase a un precio especial. Las entradas pueden adquirirse aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.