Tucumán será sede del Congreso Internacional de la Caña de Azúcar (por primera vez en la historia)

Argentina venció a India por la postulación al próximo Congreso Internacional de Técnicos de la Caña de Azúcar y convertirá a la provincia en la sede de este importante evento académico en junio de 2019.

Image description

Luego de deliberaciones en la ciudad de Chiang Mai en Tailandia, el comité que define a las sedes del Congreso que reúne a referentes de la Industria del Azúcar a nivel mundial, dio su voto positivo a la Argentina por encima de India, un gran contendiente en esta postulación.

El Congreso Internacional de la Caña de Azúcar, que se celebró en su edición XXIX en Tailandia, reúne a científicos, tecnólogos e instituciones involucradas en el avance técnico de la industria de la caña de azúcar. En cada edición, este evento atrae a más de 2.500 asistentes de los cinco continentes que durante una semana disfrutan de exposiciones científicas e industriales, visitas a zonas cañeras, a ingenios y a centros de investigación, y charlas técnicas brindadas en un espacio de exposición de maquinarias.

Cabe destacar que representando a la Argentina en Tailandia y con apoyo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), habían viajado a Tailandia los ingenieros Jorge Scandaliaris (presidente de la Sociedad Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar) y Juan Carlos Mirande (representante de la Compañía Azucarera Los Balcanes), ambos integrantes de la ISSCT y Guillermo Autino, miembro del Tucumán Bureau. Además, acompañaron esta presentación en el país asiático representantes de la industria azucarera a nivel nacional.

La postulación de la provincia surgió en el año 2013 y contó con la intervención de actores tanto del sector público como del privado entre los que se encontraron el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Ente Tucumán Turismo, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán, la Unión de Azucareros, el Bureau de Tucumán y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. Ambos sectores se mostraron entusiasmados y celebraron la decisión final del comité.

A través de esta postulación, Tucumán seguirá posicionándose como una de las principales sedes del Turismo de Reuniones a nivel nacional, contando con un evento que atraerá a más de 2.000 referentes de esta industria propia de Tucumán, quienes podrán disfrutar de todos los potenciales y atractivos que ofrece nuestra provincia. Además, será un beneficio regional porque se conocerán ingenios azucareros tanto de Salta como de Jujuy.

El titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, brindó su reconocimiento a todos los que estuvieron involucrados en este proceso que finalmente tuvo sus frutos y convertirá a la Argentina, y en especial a Tucumán, en sede del evento más importante a nivel mundial sobre la caña de azúcar.

“Agradezco al Ministerio de Desarrollo Productivo, al IDEP, a la Unión de Azucareros, a la Estación Experimental Obispo Colombres, al INPROTUR, al Tucumán Bureau y especialmente a Jorge Scandaliaris por todo el esfuerzo que pusieron en esta postulación y por lograr, finalmente, que Tucumán se quede con la sede”, expresó. Giobellina había manifestado recientemente que la caña de azúcar está en el ADN tucumano, por lo que ganar esta sede significaba “tomar el mayor atributo productivo e identitario que poseemos como provincia”.

“Este congreso será una gran oportunidad para mostrar el trabajo de investigación que se desarrolla en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y los años que lleva Tucumán en la producción de caña de azúcar”, expresó Scandaliaris desde Tailandia.

Por su parte, Jorge Rocchia Ferro, titular de la Compañía Azucarera Los Balcanes, quien asistió a esta presentación, comentó que Argentina le ganó a la India en un penal muy justado. Asimismo, destacó el esfuerzo mancomunado entre los diversos actores que lograron esta sede que significa para Tucumán el orgullo de poder organizar un evento del azúcar a nivel internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.