Tucumán será sede del Encuentro Nacional de Economía Solidaria

Se presentará la metodología Grameen, creada por el premio Nobel bangladesí Mohammed Yunus.

Image description

El encuentro, que se desarrollará el el 10 y 11 de noviembre de 2017, en la sede de Fundación León, tiene como objetivo congregar a Organizaciones de la Sociedad Civil, organismos gubernamentales y empresas que trabajen con el microcrédito como herramienta para empoderar y dignificar a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, se presentará la metodología Grameen, creada por el premio Nobel bangladesí Mohammed Yunus, en ocasión del décimo aniversario del programa de economía social de la Fundación León.

Estarán presentes réplicas del método Grameen de todo el país, así como otras organizaciones no gubernamentales; representantes de la Red Argentina de Instituciones de Microfinanzas y de la Comisión Nacional de Microcréditos; empresas y emprendedores sociales.

El encuentro contará con disertaciones a cargo de Autoridades de la Secretaría de Economía Social de la Nación, de Norberto Kleiman de Fundación Grameen Argentina, y de Daniel Cerezo de Creer Hacer; además habrá mesas de trabajo y una expo de emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.