Tucumán sumó exportaciones por más de U$S 1000 millones en 2017

Las obras en el aeropuerto fueron cruciales para el año récord.

Image description

La provincia creció en su balanza exportadora por segundo año consecutivo, y superó todas las expectativas alcanzando una suma récord de u$s 1036 millones, algo que era inesperado cuando comenzó el año.

Con el limón como líder en el ranking de productos exportados la provincia alcanzó números que no se veían hace muchos años. El sector autopartista aportó lo suyo, seguido por las legumbres y cereales, frutas finas, azúcar y derivados, entre otros rubros, que hacen que la provincia tengan una balanza superavitaria.

"Haber superado nuevamente los U$D 1.000 millones en nuestras exportaciones es muy bueno. Hubo algunos productos con incrementos, otros se mantuvieron en el mismo nivel, otros fueron equilibrados y algunos decrecieron, con lo que las variables no fueron muy grandes. Tenemos más de 170 productos que se envían de la provincia a 150 destinos en todo el mundo”, afirmó el coordinador del área de Comercio Exterior del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán, Fernando Martorell, en referencia a un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

"Es el resultado de un trabajo público y privado que permitió la diversificación de nuestros productos y mercados. Estados Unidos sigue siendo el principal destino, y le siguen Brasil, Países Bajos, Alemania, Italia, España, Chile, Rusia, entre otros, que están entre los 10 principales destinos comerciales”, dijo Martorell.

En cuanto al desarrollo de la nueva pista del aeropuerto Benjamín Matienzo dijo que la obra incrementó la operatoria de los aviones, con nuevos vuelos de cargas que ya no tienen que hacer cargas de combustible en Chile o Perú, con destino a la Unión Europea y Estados Unidos. También, destacó, se sistematizó la logística y el transporte de las mercaderías dentro del Aeropuerto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.