Tucumán trabaja en la articulación público-privada para la promoción de la bioeconomía en la provincia

El CFI presentó a referentes del sector científico-tecnológico de Tucumán convocados por el IDEP Tucumán, un relevamiento del ecosistema de innovación de la provincia.

Image description
Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convocó a referentes de la mesa científico-tecnológica de Tucumán, a incubadoras y a empresas de capital de riesgo a participar de la disertación a cargo de representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Durante la exposición, presentaron y validaron los resultados de un relevamiento vinculado con las necesidades y los desafíos del sector biotecnológico de la provincia, detalló el IDEP Tucumán

En representación del Instituto de Desarrollo Productivo estuvieron presentes en la jornada el vicepresidente, Juan Casañas, y el director ejecutivo, Maximiliano Martínez Márquez. En la apertura de la actividad, explicaron que el objetivo es fortalecer el ecosistema local de innovación tecnológica, mediante la articulación público-privada: “La información que surja de la Mesa de Diálogo Científico Tecnológico, a partir del relevamiento que elaboró el CFI, será un insumo más para pensar políticas públicas que beneficien a Tucumán”, manifestó.

La exposición del informe estuvo a cargo del investigador de Fundar, Juan O’Farrell, y de la asesora del CFI, Paloma Varona. “El relevamiento apunta a mostrar las capacidades del sistema científico y tecnológico de Tucumán. Es decir, qué tan conectados están el ecosistema con los sectores de la producción”, subrayó.

Por último, O'Farrell añadió: “El objetivo es mostrar cuáles son las preocupaciones y las inquietudes de los actores del ecosistema, que integran empresas y organizaciones vinculadas con la biotecnología. Para desarrollarse, este sector necesita de una promoción muy fuerte”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.