Tucumán y Catamarca firmaron un convenio para fortalecer el corredor turístico que une ambas provincias en el valle

El convenio firmado propone poner en relieve el patrimonio cultural y arqueológico, la riqueza paisajística y la gran potencialidad para el desarrollo turístico que hacen que el Valle de Yokavil y el Valle Calchaquí brinden las condiciones óptimas para el incremento de la oferta turística. 

Image description

El Ente Tucumán Turismo informó que Tucumán y Catamarca firmaron un convenio marco de colaboración con el propósito de fortalecer el corredor turístico que une ambas provincias en el valle. 

Participaron del acto, por el lado de Tucumán, el Ente Tucumán Turismo, representado por su presidente, Domingo Amaya, la Municipalidad de Tafí del Valle y las comunas de Amaicha del Valle y Colalao del Valle. Por Catamarca, en tanto, estuvieron presentes el gobierno provincial, representado por el gobernador Raúl Jalil, y las intendencias de Santa María, Hualfin, San Fernando y San José.

"Este camino que está pensando el Ente de Turismo tucumano y al cual nosotros adherimos es fundamental. Cada región tiene atractivos distintos y a la vez son lugares extraordinarios. Si crecemos vamos a crecer todos juntos", destacó Jalil en el acto. "Si estamos juntos y trabajamos en equipo con todos los municipios y con el gobernador Jaldo vamos a lograr grandes cosas por la región", agregó.

El convenio firmado propone poner en relieve el patrimonio cultural y arqueológico, la riqueza paisajística y la gran potencialidad para el desarrollo turístico que hacen que el Valle de Yokavil y el Valle Calchaquí brinden las condiciones óptimas para el incremento de la oferta turística, la creación de nuevas experiencias y el posicionamiento de la región a nivel nacional e internacional.

"Este acuerdo tiene como objetivo estratégico impulsar el desarrollo económico regional a través del turismo, destacando la importancia de una gestión territorial integrada y coordinada", resaltó Amaya al finalizar el acto celebrado en la ciudad de Santa María, en la vecina provincia. "Tenemos que trabajar todos juntos para consolidar la región, tanto las instituciones del Estado como el sector privado, que es el que genera puestos de trabajo", añadió el titular del EATT.

Junto a Jalil y Amaya también firmaron el acuerdo la intendenta de Santa María, Érica Inga; el intendente de San José, Antonio Gómez; el intendente de Hualfin, Marcelo Villagrán; el intendente de San Fernando, José Figueroa; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el comisionado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales; y el comisionado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.