Tucumanos atemorizados por el posible desabastecimiento en los supermercados

Desde el sector comercial, anunciaron medidas al respecto. 

Image description

El fin de semana pasado y ayer lunes se vieron colapsados algunos de los supermercados mayoristas de nuestra ciudad, por ello, ayer por la mañana, el gobernador Juan Manzur recibió a integrantes de la Cámara de Supermercadistas de Tucumán y gerentes de hipermercados quienes garantizaron reponer los productos más demandados por la población tucumana, tales como alimentos no perecederos, como así también productos de limpieza. 


Del encuentro también participó el vicegobernador, Osvaldo Jaldo y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse quien solicitó a la población “tener conducta social ante la situación excepcional que vivimos”. Además agregó: “Queremos pedirles a todos, que tengan la tranquilidad sobre el abastecimiento familiar porque lo van a tener y pedirles que compren y se abastezcan en la medida normal de sus posibilidades”. 

La conducta que se tuvo el fin de semana genera que se tengan dificultades para reponer los productos en góndola en los supermercados”, subrayó la ministra. 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Supermercadistas de Tucumán, Guillermo Saccomani, aseguró que está garantizado el abastecimiento a la población, y con respecto a cuáles son las medidas de prevención que se tomarán en los locales comerciales solicitó que no asistan varios integrantes de una misma familia, sino que lo haga una sola persona. “Habrá controles para que a los locales entre cierta cantidad de personas de acuerdo a la capacidad y superficie de los mismos”, afirmó. Además, el presidente de Cámara se refirió al faltante del alcohol en gel en las góndolas.  “Ya se contactó con las empresas locales para que se realice el abastecimiento de este producto que están pero hubo problemas de logística para reponer”, indicó. 


Por último, Francisco Nader, director de la Dirección de Comercio Interior, comentó que  que mantienen contactos con supermercados y grandes cadenas solicitando medidas de prevención. “Ya varios comenzaron modificando los horarios, limitando el ingreso de cantidad de personas y el espacio entre uno y otro. Pero insistimos en la responsabilidad social y la solidaridad, que la gente compre lo que necesita para una semana o 10 días”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos