Turismo se recupera: números récord en ocupación hotelera (los bares trabajaron de manera intensa durante el fin de semana largo)

El fin de semana largo en Tucumán generó un intenso movimiento turístico en la provincia, marcando cifras significativas en ocupación hotelera, que significó una reactivación importante para el sector. 

Image description

En San Miguel de Tucumán, el Observatorio Turístico de la provincia arrojó un 90% de ocupación (18 puntos porcentuales más con respecto al 2019), un 96% para Tafí del Valle, y un 99% en San Javier (14 puntos más que el mismo fin de semana en 2019). El Cadillal también obtuvo un 99%, mientras que San Pedro de Colalao alcanzó el 85% de ocupación de sus establecimientos hoteleros y Yerba Buena subió 12 puntos respecto al 2019 con un 92%. 

En este sentido, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina sostuvo que “fue un fin de semana largo realmente provechoso para Tucumán en materia turística, acompañado por una gran variedad de eventos que complementaron la oferta en cada uno de nuestros destinos y que le hacen muy bien a nuestra actividad”. 

Durante el balance del sector que fue brindado en Casa de Gobierno, estuvo además presente el sector empresario, donde participaron el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales; el dirigente de la Unión Hotelera Gastronómica de Tucumán, Ernesto Gettar; el titular de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo, Fernando Mignone; y el directivo de la filial tucumana de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Luis Zamora

Por su parte, Viñuales remarcó que Tucumán “será uno de los destinos más visitados en enero y febrero porque los números de PreViaje lo están marcando así”, aseguró y, a su vez  sostuvo que en los últimos dos fines de semana largos “la región que más se vendió porcentualmente fue el Norte Argentino, un Norte que está creciendo y está trabajando de forma conjunta. Debemos posicionar a Tucumán como la entrada a esa región”, consideró el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán

A su turno, Gettar destacó que “el balance del fin de semana es altamente positivo. Los números son atípicos para esta época y aceleran la reactivación del sector turístico, especialmente de nuestro rubro”, enfatizó. Asimismo, indicó que “los restaurantes y bares trabajaron de manera intensa durante estos días, al igual que la hotelería que subió casi un 15% en su nivel de ocupación con respecto a 2019”, detalló el dirigente de la Unión Hotelera Gastronómica de Tucumán

Además se refirió a las vacaciones de verano: “Ya contamos con varias reservas y consultas. Consideramos que de la mano de inversiones en infraestructura y de gestiones para expandir la conectividad desde el Gobierno, el escenario de recuperación se acerca cada vez más”, enfatizó el empresario. 

Por último, Giobellina agregó que las cifras logradas “nos permiten ser optimistas de cara a la temporada de verano de la mano de PreViaje y de la campaña promocional que lleva adelante la provincia en todo el país”, y anticipó que este sábado y domingo se realizará la F1 Powerboat en El Cadillal, la carrera de lanchas de alta velocidad que promete colmar nuevamente de turistas a la provincia. 

Sobre la reactivación de la industria turística, el titular del Ente Tucumán Turismo manifestó que de los hoteles de la capital tucumana “se han recuperado casi todas las camas y otras se irán sumando a medida que se consolide la recuperación. La hotelería se ha visto fortalecida también por factores como el aumento en la cantidad de agencias de turismo receptivo, que en la actualidad son 33”, cerró el funcionario.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.