Último tramo del proyecto para revalorizar el Cristo de San Javier: detalles de una obra millonaria

Se prevé que la inauguración de la obra se efectúe recién el año que viene. 

La semana pasada, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, visitó la provincia para firmar acuerdos para el turismo. En la ocasión, la autoridad nacional aprovechó para recorrer el entorno del Cristo Bendicente de San Javier y visualizar el último tramo de trabajos que se están realizando en el lugar para el mejoramiento del acceso y los alrededores con el objetivo de reforzar el turismo en la región. 


El funcionario nacional recorrió el lugar junto al presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, el titular del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, y el delegado comunal de San Javier, Lucas Vildoza.

Cabe mencionar que las obras se llevan adelante con los fondos del programa nacional 50 Destinos, una inversión de $1200 millones originarias del impuesto PAIS para mejorar la infraestructura turística de manera federal que está generando 3700 puestos laborales en el sector de la construcción.

“Tucumán es una de las provincias que más avanzadas tiene la obra del programa 50 Destinos, un programa federal que contempla proyectos en las 24 provincias argentinas, sin excepción”, informó Lammens, quien destacó “la alegría de ver cómo lo que uno sueña se hace realidad”.

En este sentido, agregó que “Tucumán está en el camino correcto, generando nuevos puestos de trabajo y nuevos productos turísticos que van a permitir alargar la estadía de quienes elijan visitar la provincia. Es un destino ideal para venir 4 o 5 días con la familia, hay muchos lugares para conocer, los lugares están cerca y tienen muchas cosas nuevas gracias a la capacidad, la imaginación y la creatividad que le han puesto al desarrollo del turismo”.

Finalmente, remarcó que “la tercera etapa tiene que terminar antes de la finalización de 2021, por lo que esperamos para el próximo verano estar gozando de esta hermosa obra”. 


Detalles de las obras

Desde el Gobierno provincial anunciaron que, a través del proyecto, este punto turístico incorporará equipamiento para permitir un arribo seguro y descansado al monumento. Además, contará con una dársena para ascenso y descenso de pasajeros y un sistema de iluminación que permitirá el desarrollo de actividades en horario nocturno. Se instalará un recorrido hacia la zona alta del morro a través de una rampa peatonal, que será el nexo entre la plaza baja de acceso y la plaza elevada, planteada como un gran mirador. Se instalarán también locales comerciales, baños públicos y una parada de ómnibus.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.