Un informe detectó que en Tucumán los precios siguen siendo más elevados que en el resto del país

El estudio indica que la inflación en la provincia se vio reflejada en los precios que superaron la media nacional.

Image description

Un informe de elevado por el Indice de Precios al Consumidor (IPC) reveló que en Tucumán la inflación repercutió fuerte en los precios. De acuerdo al IPC, la inflación en la provincia fue del 4,3%, muy por encima del promedio nacional del 3,9%, medio por el INDEC.

El reporte elaborado por el área que pertenece a la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, concluye que, durante los primeros ocho meses del año, la inflación local fue del 28,1%, casi tres puntos más que el promedio de la región y cuatro de la media nacional.

Según este reporte, los rubros que más contribuyó para que la provincia tenga una de las inflaciones más altas del país fueron los vinculados con los gastos de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Sin embargo, el rubro que mayor variación mensual presentó fueron los vinculados a la salud (11,5%).

Como contrapartida, la variación más baja que ha mostrado agosto correspondió a “prendas de vestir y calzados”, con una baja del 0,8%. Esto está relacionado con una reducción en el nivel de ventas de estos artículos. Tanto los calzados como las prendas de vestir perdieron un 4,5% de ventas al compararlas con 2017.

En el diagnóstico también puede apreciarse el impacto del incremento de las tarifas que, en promedio, han crecido 37%, del costo del transporte, que subió un 38,8% y del gasto educativo que se incrementó un 37,9%.

En el Gobierno admiten que el IPC de este año puede estar en torno del 42%. En el proyecto de Presupuesto para el año que viene, la gestión del presidente Mauricio Macri aspira a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la Argentina se ubique entre un 23% y un 24%. La variación de precios ha causado la reapertura de paritarias, en medio de un paro anunciado por la CGT para el 25 de este mes, en rechazo de la política económica nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)