Un sector de Tucumán recibirá una ayuda económica por la crisis debido a la pandemia

“No podemos permitir que ningún comercio o negocio familiar cierre, porque eso perjudica a la comuna y porque hay que defender la fuente laboral que estos emprendimientos generan”, manifestó el delegado comunal de El Manantial. Los detalles en la nota. 

Ante la difícil situación que están atravesando el sector comercial en Tucumán, que debido a la pandemia se han registrado cientos de negocios que tuvieron que cerrar sus puertas, comerciantes y pequeños negocios familiares recibirán un subsidio de parte de la comuna de El Manantial. En este sentido, la semana pasada el delegado Juan Carlos Bernard, expresó: “Atendiendo la situación de estos pequeños negocios familiares, que no pueden trabajar o bien bajaron sus ingresos por la cuarentena, queremos ayudarlos a mantenerlos abiertos y que puedan seguir trabajando”, indicó. 


Asimismo, el funcionario explicó que la comuna pudo ahorrar en los últimos dos meses alrededor de 2 millones de pesos y con esos recursos podrá asistir a quienes tienen dificultades económicas para sostener sus actividades. “No podemos permitir que ningún comercio o negocio familiar cierre, porque eso perjudica a la comuna y porque hay que defender la fuente laboral que estos emprendimientos generan”, enfatizó el delegado comunal. 


Por último, se pudo saber que el registro elaborado por las autoridades contiene cerca de 300 comercios, y entre los beneficiarios figuran carpinterías, peluquerías, gimnasios, entre otros. Este universo de trabajadores podrá obtener una ayuda económica de entre 10 mil y 15 mil pesos con recursos propios de la comuna. De esta manera, uno de los sectores más afectados por la pandemia donde sufrieron una caída en sus ventas con la imposibilidad de afrontar sus gastos, podrán de alguna manera paliar la crisis económica que están atravesando por medio de esta ayuda que brindará la comuna El Manantial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.