Una cooperativa tucumana se puso a disposición del Ministerio de Salud de la provincia

La ministra de la cartera sanitaria de Tucumán, Rossana Chahla se reunió con el gerente general de la cooperativa para coordinar trabajos en conjunto y así sumar equipos para hacerle frente a la pandemia. 

Image description

Ante la difícil situación que atraviesa la provincia debido a la pandemia de coronavirus, el gerente general de la cooperativa COFARAL, Daniel Camino se reunió el pasado viernes con la ministra de Salud, Rossana Chahla para ofrecer sus servicios y trabajar de manera conjunta con la Cooperativa Farmacéutica Alberdi.

La Secretaría de Estado de Comunicación Pública informó que la cooperativa no había trabajado antes con el Ministerio de Salud de la Provincia, y desde ahora, el equipo se puso a disposición para poder hacer frente a la pandemia. 

Colaboración 

La cooperativa podría colaborar en la logística de medicamentos, almacenamiento y también distribución de las vacunas hacia los centros que envíe el gobierno.

En este sentido, Camino sostuvo: “Tenemos previsto avanzar en esta idea. La ministra me dijo que tomó con beneplácito este ofrecimiento de COFARAL, lo van a tener en cuenta y seguramente en los próximos días vamos a estar reuniéndonos. Nosotros brindamos un servicio esencial, todas las farmacias de la provincia requieren un servicio especial y más en esta situación crítica. Estamos trabajando muy bien, como lo hacemos siempre, con la misma calidad”, indicó el gerente de la empresa.


Por último, el referente de la cooperativa destacó que “COFARAL es una empresa del sector de la salud y de la economía social, por lo tanto tenemos un sistema de logística de distribución de medicamento muy aceitado, muy bien estructurado y queremos que el gobierno de la Provincia pueda contar con nosotros para cualquier necesidad que tenga en épocas tan sensibles y difíciles que nos toca afrontar”, cerró Camino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.