“Una Navidad Diferente” ya está en marcha en Tucumán (la Plaza Independencia se convertirá en un hogar)

El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó la décima edición del ya tradicional evento que reúne a cientos de tucumanos para celebrar la nochebuena de forma comunitaria.

Image description

Desde hace 10 años, cada 24 de diciembre la plaza Independencia se configura en un lugar de encuentro comunitario. Por la noche se realiza un evento único que ofrece una cena de nochebuena a personas en situación de calle y en vulnerabilidad socioeconómica, así como al público en general, promoviendo los valores de unidad y fraternidad que esta fecha inspira. “Una Navidad Diferente” ya está en marcha.

El evento, organizado por la fundación Un Mundo Diferente, fue lanzado en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT) y contó con la presencia del contador Domingo Amaya, presidente de la institución; Daiana del Campo y Augusto Romero, presidenta y coordinador general de la fundación, respectivamente; y Roberto Ferrari, Obispo Auxiliar de Tucumán.

En esta ocasión, la actividad espera reunir a más de 1.000 personas para disfrutar de una velada inolvidable, con una cena navideña, espectáculos artísticos y obsequios. Además, se espera contar con la participación del Arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, quien oficiará la misa central de la noche, agregando un profundo significado espiritual a este encuentro.

“Sentimos un entusiasmo y una emoción enormes. Uno a fines de año llega normalmente cansado, sin energía, y a nosotros nos toca esta tarea tan hermosa; tres meses antes empezamos a preparar esto. Empezamos con un equipo de tres personas y hoy somos un grupo de 30 referentes y 300 voluntarios, esperando la asistencia de entre 1.000 y 1.500 personas. Para nosotros es algo inimaginable; no lo llegamos a dimensionar, pero es posible gracias a todos los tucumanos”, reflexionó entusiasmada Del Campo. 

En esta ocasión, se celebrará la primera década de existencia del evento. “Es importante difundir este acontecimiento, esta navidad diferente. Nosotros, como gobierno, lo vamos a apoyar. Estas son las indicaciones del gobernador Osvaldo Jaldo, de que trabajemos con la sociedad. Es una alegría pensar que ésta va a ser una navidad feliz para aquellos que hoy no tienen la posibilidad de poder vivirla plenamente”, resumió Amaya.

“Esta es una expresión, una concreción del misterio de la Navidad. El nacimiento de Jesús nos hace descubrirlo a él, que vive en la vida de cada hermano, de cada persona. Eso es lo que celebramos y propiciamos siempre. Esta navidad diferente tiene que ver con que podamos llegar a que muchos puedan celebrar la fe, su dignidad de persona, que puedan tener un momento de encuentro familiar, que a veces en otros ámbitos no se da. Y, sobre todo, es la oportunidad de muchos para servir a aquellos que más necesitan”, consideró Ferrari.

Cómo aportar

Según comentó Del Campo, en esta edición se ofrecerán distintas variedades de pizza, hamburguesas y bebidas sin alcohol. Un Mundo Diferente necesita colaboración para esos insumos y también productos descartables, juguetes para entregar a los niños; también reciben aportes económicos para solventar los gastos de alquiler de sillas, tablones, transporte, escenario y sonido. 

Todas las donaciones pueden enviarse a la sede central de la fundación, en San Lorenzo 480. También pueden comunicarse los interesados con las redes sociales de @unmundodiferentetuc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos