Una oportunidad única en Web Summit Rio 2025 (el mayor evento de tecnología y negocios de la región)

El IDEP Tucumán invita a startups y empresas innovadoras de la provincia a sumarse a la delegación argentina que participará en Web Summit Rio 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de abril.

Image description

El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), hizo extensiva la convocatoria de la AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional) para startups y empresas innovadoras de Tucumán para que puedan participar en Web Summit Rio 2025; el evento de tecnología y negocios más relevante de la región, que se llevará a cabo del 27 al 30 de abril de 2025 en Río de Janeiro, Brasil. Las inscripciones para este evento estarán habilitadas hasta el 19 de abril de 2025.

Web Summit Rio es la edición latinoamericana del reconocido evento global de tecnología y negocios, que reúne a más de 32.000 asistentes, 1.000 startups, 500 inversionistas, 400 speakers y 200 partners de todo el mundo. La feria es una plataforma clave para conectar con líderes de la industria, presentar innovaciones y generar oportunidades de inversión y crecimiento en el sector tecnológico.

Beneficios de participar a través de la AAICI

Argentina contará con un espacio de exhibición de 24 m2 diseñado para maximizar la visibilidad y las oportunidades de networking de las empresas participantes, que podrán:

  • Exponer sus servicios y soluciones ante inversores, clientes y socios estratégicos.

  • Generar reuniones de negocios en un entorno altamente dinámico e internacional.

  • Aparecer con un perfil destacado en la app y el sitio web del evento.

  • Exportar contactos y leads generados en la feria.

  • Tener visibilidad de marca con el logo en el registro del evento.

Quienes se inscriban a través de la AAICI van a pertenecer a la delegación oficial argentina y por ello, contarán con asistencia antes y durante la feria. Además, desde la Agencia se coordinará el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial; brindarán asesoramiento e información a las empresas participantes y las incluirán en la estrategia comunicacional (con difusión a través de sus redes sociales).

Además, mediante la Marca País Argentina potenciarán la visibilidad de las firmas participantes, con vistas a exponer sus productos y servicios de la mejor manera posible.

La gestión de las acreditaciones y necesidades de las empresas en la feria, estará a cargo de un project manager de la AAICI.

Costo de participación por empresa: US$ 800

El costo de participación incluye:

  • Dos (2) tickets regulares por empresa.

  • Acceso al meeting point institucional argentino dentro de la feria.

  • Acceder al Jobs Board y a invitaciones para eventos exclusivos durante la Web Summit Rio.

  • Consultar por tarifas adicionales para tickets Chairperson y Executive.

Aclaración: este monto puede cancelarse en pesos al tipo de cambio vendedor billete cierre del BNA anterior al día del pago.

Contacto

Para más información, las empresas tucumanas deben contactarse con Lic. Ana Atonur, coordinadora del área Promoción de Exportaciones del IDEP: anaatonur@idep.gov.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.