Uno a uno, quienes eran los fallecidos en la tragedia áerea de Tucumán

El ámbito rural de Tucumán conmocionado por la tragedia de los empresarios del grupo El Azul. El lamentable hecho ocurrió ayer poco antes del mediodía cuando se estrellará la avioneta en la que se transportaban.

Image description

Ayer Tucumán fue noticia a nivel nacional por el lamentable trágico accidente sufrido por un grupo de empresarios al caer una avioneta en la que se trasladaban. El pequeño avión privado con un piloto y tres pasajeros a bordo había despegado desde la ciudad de San Miguel de Tucumán y se dirigía hacia la localidad de Garmendia.

El Beechcraft Baron-58, matrícula N6926Z, había partido minutos antes de la 9 del Aeroclub Tucumán, ubicado en Horco Molle, Yerba Buena, 15 kilómetros al oeste de esta capital, y se dirigía a la localidad de Gobernador Garmendia, 89 kilómetros al noreste de San Miguel de Tucumán.

Como el avión desapareció de los radares del aeropuerto a los pocos minutos del despegue, intervino la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), que activó un operativo de búsqueda y rescate, del que participaron dos helicópteros. Cerca del mediodía, una aeronave privada avistó los restos del avión en la ladera del cerro El Timbó, en inmediaciones de El Naranjo, en el departamento de Burruyacu.

Minutos más tarde, un helicóptero de la gobernación confirmó que se trataba del avión que estaban buscando desde la mañana y que, por razones que se investigan, se había estrellado en la ladera de la montaña. A causa del fuerte impacto, el Beechcraft quedó prácticamente desintegrado y sus cuatro ocupantes murieron casi en el acto.

Los hermanos Calliera eran dos reconocidos empresarios tucumanos, dedicados a los negocios agrícolas e integraban el Grupo El Azul-Aguas del Azul. Sus muertes causaron conmoción en el ámbito rural y también en el mundo del golf, deporte que practicaban. Ayer se dirigían a una finca de su propiedad en el departamento de Burruyacu.

No es la primera vez que la tragedia golpea a la familia Calliera. En noviembre de 1977, su padre falleció en un accidente aéreo similar al que ayer sufrieron sus hijos. Calliera padre viajaba con otras tres personas en un avión privado desde Tucumán hasta La Rioja, cuando la aeronave, un bimotor de seis plazas, se estrelló en una zona montañosa, en Catamarca. Todos murieron en el accidente.

El piloto Urtubey Formini era oriundo de Santiago del Estero. Vivía desde hacía años en San Miguel de Tucumán y trabajaba para la empresa agrícola Grupo El Azul. Anteayer había cumplido 30 años. Su padre, Miguel Ángel, es piloto de la Dirección de Aeronáutica de la provincia y quien comanda el avión de la gobernación.

Javier Zagaglia, el otro tripulante, también trabajaba para la empresa de la familia Calliera. Se dedicaba a la venta de insumos agrícolas y se había desempeñado hasta febrero pasado como ejecutivo de cuentas en la empresa Alpargatas. Al igual que los hermanos Calliera, Zagaglia competía en los circuitos locales de golf.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.