Vacaciones en Tafí del Valle: tomá nota de la medida dispuesta por el Gobierno provincial para acceder a todo tipo de eventos 

La Municipalidad de Tafí del Valle replicó un comunicado de Defensa Civil Municipal, a través de sus redes sociales, sobre qué hay que tener en cuenta para ingresar a eventos oficiales organizados por la intendencia, como así también a bares, restaurantes, entre otros. 

Image description

El pasado jueves, el Gobierno provincial lanzó la temporada turística de verano 2022 en un acto encabezado por el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, junto al presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina

Durante el lanzamiento se enfatizó la implementación del pase sanitario en toda la provincia, es por ello que la Municipalidad de Tafí del Valle, uno de los destinos más elegidos por los tucumanos y turistas, ratificó que solicitará el pase sanitario para ingresar a todos los eventos oficiales organizados por la intendencia, como así también a los eventos públicos, bares, restaurantes, entre otros. 

“Se informa que en todos los eventos organizados por la Municipalidad de Tafí del Valle por la Temporada de Verano 2021 - 2022, para poder ingresar será obligatorio exhibir pase sanitario y/o carnet de vacunación”, informó Defensa Civil Municipal de Tafí del Valle, comunicado que fue replicado por la intendencia que conduce Francisco Caliva.

En ese sentido, se anunció que el  “Personal de Defensa Civil Municipal y de la Policía de esta ciudad estarán a cargo de solicitar esta documentación tanto en los eventos antes mencionados como en cualquier otro tipo de evento público, bares, restaurantes, etc.”.

Por último, el ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, remarcó que “a siete días del decreto que instala el uso del Pase Sanitario, tenemos 127.179 tucumanos que ya tienen más inmunidad que hace una semana. Hoy los que se colocaron la segunda dosis ya están, después de 7 días, generando anticuerpos y, los que recibieron la primera, necesitan un poco más de tiempo, pero ya dieron el primer paso para estar más protegidos”.

Asimismo, el funcionario destacó que del 2 al 8 de diciembre se inocularon con primera dosis 46.114 personas, los que recibieron la segunda dosis para completar esquema fueron 69.142, quienes se colocaron dosis de refuerzo 5707 y 6216 con dosis adicionales. “Quienes hayan pasado 5 meses luego de la segunda dosis ya pueden colocarse la tercera. No deben esperar 6 meses. Tenemos que colaborar con la inmunidad colectiva”, enfatizó el ministro de la cartera sanitaria de Tucumán. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.