Variante Delta: estas son las nuevas disposiciones del COE para el ingreso de personas a Tucumán

El Comité Operativo de Emergencia (COE) dispuso de una serie de medidas que tendrán que tener en cuenta aquellas personas que ingresen a la Provincia mediante cualquier vía habilitada.

Image description

En las últimas horas, el Comité Operativo de Emergencia (COE), a través de la resolución 103, estableció nuevas disposiciones para aquellas personas que ingresen a Tucumán que provienen de lugares con circulación de la variante Delta. 
 


Por este motivo, el COE resolvió que las  personas provenientes de otros países, incluso de provincias de nuestro país donde exista circulación de la variante Delta del virus SARS-CoV-2, deberá seguir el siguiente procedimiento:

Por vía terrestre

  • Para el caso del transporte de cargas, las personas afectadas al traslado de mercaderías por operaciones de comercio internacional deberán presentar en la frontera, además de toda la documentación de todos los ocupantes del transporte, la orden de carga UCU o Permanencia en la Provincia (Duración y lugar), que consigne además el origen y el destino. 
  • Además, independiente de la orden de carga o PCR  o test de antígenos vigente (72 hs previas al viaje), se les efectuará un control clínico. En caso de no contar con el PCR o Test Vigente, se derivará al o los ocupantes, al nodo de testeo más cercano o a la terminal de ómnibus de San Miguel de Tucumán para su realización, debiendo dar el correspondiente aviso al personal destacado en terminal de ómnibus. 
  • En caso de que el control clínico detectare un caso sospechoso, se derivará al o los ocupantes, al nodo de testeo más cercano o de la terminal de ómnibus de San Miguel de Tucumán, y se procederá al aislamiento hasta contar con el resultado del testeo. En caso de que el resultado del PCR sea positivo, el paciente deberá cumplir el aislamiento por 14 días a partir del diagnóstico, el alta médica se dará el día 14 con nuevo PCR negativo. Respecto a los costos de alojamiento y estadía correrán por cuenta y orden del paciente.
     


Transporte de pasajeros 

  • Los pasajeros argentinos nativos y extranjeros residentes en el país, serán sometidos a control en la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán, en donde deberán presentar todos los documentos pertinentes con los datos o bien el Formulario del Pasajero completo disponible en los portales del COE (https://coe.tucuman.gov.ar/) y del Ministerio de Salud Pública de la Provincia (https://msptucuman.gov.ar/). 
  • Al arribo, se deberá realizar un control clínico, un testeo de PCR e indicar aislamiento social y obligatorio por 10 días. Luego, se citará al paciente para ser testeado nuevamente a los 10 días antes de recibir el alta. 
  • En caso de que el resultado del PCR sea positivo, el paciente deberá cumplir el aislamiento por 14 días a partir del diagnóstico. El alta médica se dará el día 14 con nuevo PCR negativo.
  • Los contactos estrechos del viajero con PCR positivo y/o los convivientes deberán realizar aislamiento obligatorio a partir del último contacto. En estos casos, el testeo de control deberá realizarse al doceavo día desde que se hubiera producido el contacto.
     


Ingreso por vía Aérea

  • Los pasajeros argentinos nativos y extranjeros residentes en el país, provenientes del extranjero, extranjeros autorizados expresamente por la Dirección Nacional de Migraciones para desarrollar una actividad laboral o comercial; o para su reunificación familiar con argentinos residentes, serán controlados en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo.
  • Al arribo, se deberá realizar un control clínico, un testeo de PCR e indicar aislamiento social y obligatorio por 10 días. Se citará al paciente para ser testeado nuevamente a los 10 días, para luego ser dado de alta. 
  • En caso de que el resultado del PCR sea positivo, el paciente deberá cumplir el aislamiento por 14 días a partir del diagnóstico. El alta médica se dará el día 14 con nuevo PCR negativo.
  • Los contactos estrechos del viajero con PCR positivo y/o los convivientes deberán realizar aislamiento obligatorio a partir del último contacto. En estos casos, el testeo de control deberá realizarse al doceavo día desde que se hubiera producido el contacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.