Vuelve a la provincia la jornada Más Tecnología

Este año, el evento se completará con la participación de un par de nuevas empresas. Es el caso de Carnoa, concesionario oficial Nissan en Tucumán.

Image description

“Tuvimos una excelente experiencia en 2016, cuando realizamos esta actividad por primera vez. La modalidad de ofrecer una jornada en días y locaciones distintas para comodidad de nuestros clientes tuvo muy buenos resultados. Este año sumamos a Carnoa, Ortega Camiones y Forma Emprendimientos, y nos estamos preparando para recibir a los productores de la mejor manera”, comentó Cacho Puente, gerente de Pueble SA, una de las empresas organizadoras y adelantó que en el evento presentarán tractores de alta potencia como Magnum 260, Puma 225 y 205 y Farmall 130A; la cosechadora de granos AxialFlow 5130 – con plataforma de 30 pies -; la pulverizadora Patriot 350 y las últimas novedades en AFS (agricultura de precisión).

“Case IH es una multinacional pionera en el mundo que hoy está cumpliendo 175 años que respaldan su calidad y eficiencia. Los equipos que presentaremos en esta edición son un ejemplo de eso, ya que incorporan sistemas innovadores que aseguran un aumento en la productividad del campo”, agregó.

Por su parte, Alejandro Ponti, gerente de Pontiagro dijo que las tecnologías elegidas para presentar este año en la jornada son la sembradora Apache 27000 y las pulverizadoras autopropulsadas Caimán. “Apache cuenta con un sistema dosificador de plano inclinado y brinda la posibilidad de sembrar y fertilizar en simultáneo, mientras que los equipos Caimán se caracterizan por ser flexibles, ágiles y de alta producción. Completaremos nuestra propuesta con la línea de tractores de baja potencia Apache Solís que brindan excelentes resultados”, explicó.

Teniendo en cuenta que se acerca el inicio de una nueva campaña de granos, la empresa Petroarsa participará en esta edición presentando la línea de opciones disponibles de agroquímicos de YPF y Ruralco, grandes aliados de los productores. “Además ofreceremos a nuestros invitados asesoramiento sobre lo último en neumáticos Bridgestone/Firestone, lubricantes, combustibles y baterías. Es fundamental que cuenten con la información más actualizada, ya que la compra de estos productos, que es una inversión, muchas veces se transforma en un gasto cuando se realiza una mala elección”, comentó Fernando Allena.

Las novedades

Este año, el evento se completará con la participación de nuevas empresas. Es el caso de Carnoa, concesionario oficial Nissan en Tucumán. Según comentó Santiago Pfeiffer, gerente de la firma, en esta ocasión presentarán los nuevos modelos de la pick-up Frontier y la suv Kicks. “Ofreceremos por un lado una camioneta completa, robusta, ideal para el campo y por otro lado una opción elegante, espaciosa y cómoda, perfecta para la familia”, destacó.

Por su parte, Juan Ortega, de la empresa Ortega Camiones, comentó que se sumaron a esta segunda edición donde exhibirán el camión Iveco Stralis Hi-Way 440 y Daily 55C17, dos líneas que se destacan por su robustez y alta tecnología incorporada para reducir los costos de uso.

Forma SRL completa el grupo de empresas participantes. Con más de 10 años de trayectoria en el rubro de desarrollos inmobiliarios en la provincia, se suma este año para ofrecer a los asistentes posibilidades de inversión seguras y confiables, según explicó su gerente, Pablo Dahan. “Tenemos muchos clientes cuya principal actividad se relaciona con el campo, y nos gustaría que más integrantes del rubro conozcan estas posibilidades, por eso decidimos sumarnos a Más Tecnología”, agregó.

“Estamos preparando todos los detalles para agasajar a los clientes de las empresas organizadoras. Buscamos que no sólo puedan recibir información estratégica, sino también pasar un buen momento, en un ambiente distendido y cómodo en el que además de la pasión por campo, compartiremos el almuerzo y muchas sorpresas”, comentaron desde el equipo desde un sitio especializado de Tucumán, quienes en sociedad con Luisa Lobo Pecastein son las encargadas de la organización, difusión y logística del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.