¡Vuelve el hijo pródigo! Manuel Sbdar trae MateriaBiz a Tucumán

La escuela de negocios entrevistará a los candidatos a cursar durante el año 2018.

Aunque de pródigo tiene poco, Manuel Sbdar, un economista tucumano de primera línea busca los candidatos a cursar en MateriaBiz Tucumán 2018. Pensaba llegar el 18 de diciembre pero el paro cuasi general lo dejó sin vuelos para venir y ahora busca reprogramar su visita.

Dudamos que extrañe el calor de la provincia, pero seguramente tiene nostalgia de la calidez de los tucumanos, es por eso que durante el 2018 una de las escuelas de negocios más renombradas del país dará cursos en nuestra provincia y es por eso que el economista llegará a su ciudad natal para entrevistar a los candidatos.

MateriaBiz es una escuela de negocios creada para asesorar a los dueños de Pymes y coadyuvar al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas que solicitan su asesoría. Dan cursos durante todo el año en distintas provincias y durante el 2018 arribarán a Tucumán para capacitar a un grupo de empresarios que serán previamente seleccionados por la institución.

Aún no está confirmada la fecha de llegada de Sbdar, a la provincia pero de acuerdo a lo que señalaron desde la empresa, en breve, el titular de la escuela de negocios estará arribando a su provincia natal para entrevistar candidatos y disfrutar de volver a su terruño al menos por unos días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)