Y vos, ¿qué comprás?: se acerca fin de año y estas son las cosas que más se consumen por internet 

En nuestra región, el foco está puesto en el cierre de este 2020 y en la próxima temporada de verano. 

Image description

El contexto de pandemia propició el terreno para el consumo por internet. Por esta razón, el ecommerce tuvo un gran impulso a nivel global. Llegando a fin de año, y con el contexto de emergencia sanitaria aún latente, se acentúa esta tendencia y cada vez más consumidores apuestan a este tipo de consumo. 


En este sentido, un informe de la plataforma Academia nubimetrics reveló cuál es la tendencia a la hora de comprar por parte de los argentinos. Como contexto de la llegada del calor a la región y a la vista de las fiestas de fin de año, en Argentina se vuelcan al consumo de “bebidas espirituosas” esta parte del año. 

“En el último año se dispararon las ventas de las bebidas espirituosas, superando lo registrado en el período pasado, teniendo a los vinos como el artículo estrella de la sección; y por el otro, los sets de coctelería profesional fueron de los favoritos de los internautas”, destacó el informe.

De esta manera, la combinación de vinos (como Rutini, Trumpeter, Nicasia, entre otros) ocupa el primer lugar en las ventas por internet en Argentina. Asimismo, otras bebidas alcohólicas, como whisky, y artículos de coctelería se encuentran entre las principales tendencias en las compras de los consumidores. 

Por otro lado, además de esta inclinación por las bebidas, los argentinos ya piensan en la próxima temporada de verano y, por ello, el cuidado de las piletas es un rubro que comenzó a crecer durante los últimos meses. “Son los ionizadores solares junto con los filtros y las bombas, los productos predilectos para mantener libre de gérmenes las piscinas”, indica el informe.


“Los datos hablan y el comportamiento de los internautas que pasean por Mercado Libre revela dónde tienen puesto el foco. Parecería que el cierre del peculiar 2020 invita a alzar las copas, chocarlas para hacer realidad los mejores deseos y luego darse una zambullida en aguas pulcras”, concluye. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)