Yerba Buena analiza abrir los shoppings ¿qué medidas tomará?

El intendente Mariano Campero manifestó que están trabajando para una próxima etapa. 

Image description

Con el objetivo de mantener la fuente laboral de muchos trabajadores, el intendente de Yerba Buena Mariano Campero dijo que están trabajando en un protocolo que permita la habilitación del sector gastronómico de la Ciudad Jardín. Por este motivo, mandarán el pedido al Comité Operativo de Emergencia (COE) para su consideración. 


En este sentido, el intendente indicó que son muchos los emprendimientos que están esperando una solución, y consideró que hay que observar durante esta semana el comportamiento de la sociedad. “Apelamos a la responsabilidad social y a la solidaridad, para que si hacemos bien las cosas, es decir, respetamos el distanciamiento social y los cuidados para evitar la propagación del coronavirus, podremos ir abriendo otras actividades”, señaló. 

Al mismo tiempo agregó que buscarán la forma de abrir los shopping más adelante y por el momento se está analizando esta medida con la restricción de personas en sus locales. En este contexto recordemos que hace dos semanas Campero se había referido a la actividad comercial. “Países del mundo entero, mucho más sólidos que el nuestro, están casi fundidos. De esto vamos a salir, pero vamos a salir con muchos pobres. Dos meses atrás, un mozo era clase media; hoy es pobre. Si al comercio no lo levantamos ya, lo fundimos”.

Además desde Yerba Buena habían solicitado habilitar los negocios minoristas, la medicina y la construcción privada. En ese momento el intendente había mantenido una conversación con Miguel Acevedo, ministro del Interior. “Se comprometió a darme una respuesta esta semana”, había expresado. En este sentido se había referido a los protocolos de seguridad sanitaria que estaba esperando para que profesores de tenis, estudios de arquitectura, plomeros, electricistas, centros de estéticas, comercios, entre otros vuelvan a sus actividades normales. 


Por último, había añadido: “No podemos sostener una estrategia tan violenta, durante tanto tiempo. Ni bares ni restaurantes abrirán por ahora porque involucran una alta densidad de personas. Pero sí deberíamos flexibilizar las restricciones para otros sectores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.