Yerba Buena ascendió al puesto Nº 11 en el ranking nacional de Transparencias de Ciudades

El municipio de Yerba Buena integra el ranking nacional Data Charter de Índice de Ciudades Abiertas, y este año ascendió desde el puesto 25 al 11. Una calificación comparativa entre ciudades que distingue la calidad y cantidad de información registrada en cada sitio oficial a nivel país.

Image description

La Municipalidad de Yerba Buena, por medio de una decisión de gestión y política de estado, hace algunos años, implementó el sitio web digital abierto al vecino sobre “Gobierno Abierto”, portal en donde se refleja la transparencia de información municipal.

Este espacio oficial de datos, permite mostrar todo tipo de información municipal que está planificado para el interés de los vecinos, explicaron desde el municipio. Allí se pueden consultar información de funcionarios, pauta oficial, licitaciones, compras, datos registrados durante la pandemia (COVID-19) y sobre reciclables, entre otros temas de importancia ciudadana.

Es así, que el municipio de Yerba Buena integra el ranking nacional Data Charter de Índice de Ciudades Abiertas, y este año ascendió desde el puesto 25 al 11. Una calificación comparativa entre ciudades que distingue la calidad y cantidad de información registrada en cada sitio oficial a nivel país.


En este sentido, el Dr. Juan Alejandro Esperguin Olmos, Coordinador de Gobierno Abierto municipal, sostuvo: “Es positivo el salto que logramos en tan poco tiempo y esto se logró gracias a tomarlo como una política de estado. No son muchas las ciudades que se han abocado pero para nuestra gestión fue una de las políticas principales”, indicó. 

Por último, agregó: “Además, los vecinos pueden tener en cuenta que si no encuentran determinada información que buscan se lo puede solicitar mediante un e-mail”, cerró Esperguin Olmos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)