Yerba Buena dijo presente en el Smart City Expo, en Santiago del Estero (se debatió sobre la innovación y la producción sostenible)

En el evento, el municipio desarrolló la transformación de la ciudad en materia de modernización y participación ciudadana y las diferentes acciones que realiza en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable planteados por la ONU. Además puso su mirada en el futuro y su visión dentro de 10 años.

Image description

El encuentro organizado por Fira Barcelona, bajo el lema “Comunidades Sustentables para vivir mejor”, tuvo como objetivo debatir sobre la innovación y la producción sostenible, evento que se llevó a cabo en Santiago del Estero.

Esta temática reunió a representantes gubernamentales e institucionales a nivel regional e internacional, empresarios y líderes para intercambiar conocimientos e ideas que potencien ciudades a nivel tecnológico y sustentable. Además contó con la presencia del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Yerba Buena se hizo presente y desarrolló la transformación de la ciudad en materia de modernización y participación ciudadana y las diferentes acciones que realiza el municipio en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable planteados por la ONU. Además puso su mirada en el futuro y su visión dentro de 10 años.

El subsecretario de Modernización, Comunicación y Gobierno Abierto, Marcos Novillo, expuso sobre los desafíos a los que se enfrenta la ciudad, como la pandemia y la coyuntura política, y cómo desde la modernización se puede mirar a un futuro seguro.

En este sentido, sostuvo: “Nos encontramos ante una sociedad que cada vez exige más, una sociedad con ciudadanos inteligentes. Si bien estos años avanzamos y crecimos un montón, la realidad es que estamos comenzando. La municipalidad solo existe para el servicio del vecino, es un medio que conecta a la comunidad con las políticas públicas y así mejorar la vida cotidiana”, cerró Novillo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.