Yerba Buena dijo presente en el Smart City Expo, en Santiago del Estero (se debatió sobre la innovación y la producción sostenible)

En el evento, el municipio desarrolló la transformación de la ciudad en materia de modernización y participación ciudadana y las diferentes acciones que realiza en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable planteados por la ONU. Además puso su mirada en el futuro y su visión dentro de 10 años.

Image description

El encuentro organizado por Fira Barcelona, bajo el lema “Comunidades Sustentables para vivir mejor”, tuvo como objetivo debatir sobre la innovación y la producción sostenible, evento que se llevó a cabo en Santiago del Estero.

Esta temática reunió a representantes gubernamentales e institucionales a nivel regional e internacional, empresarios y líderes para intercambiar conocimientos e ideas que potencien ciudades a nivel tecnológico y sustentable. Además contó con la presencia del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Yerba Buena se hizo presente y desarrolló la transformación de la ciudad en materia de modernización y participación ciudadana y las diferentes acciones que realiza el municipio en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable planteados por la ONU. Además puso su mirada en el futuro y su visión dentro de 10 años.

El subsecretario de Modernización, Comunicación y Gobierno Abierto, Marcos Novillo, expuso sobre los desafíos a los que se enfrenta la ciudad, como la pandemia y la coyuntura política, y cómo desde la modernización se puede mirar a un futuro seguro.

En este sentido, sostuvo: “Nos encontramos ante una sociedad que cada vez exige más, una sociedad con ciudadanos inteligentes. Si bien estos años avanzamos y crecimos un montón, la realidad es que estamos comenzando. La municipalidad solo existe para el servicio del vecino, es un medio que conecta a la comunidad con las políticas públicas y así mejorar la vida cotidiana”, cerró Novillo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)