YPF aplicará un nuevo esquema con naftas más baratas durante la madrugada

Desde el 23 de junio, las estaciones de servicio de YPF comenzarán a ofrecer combustibles más baratos en horarios de baja demanda, como parte de una estrategia nacional que también alcanzará a Tucumán.

Image description

La petrolera YPF anunció un nuevo sistema de precios variables para la venta de nafta y gasoil, que reducirá el costo de los combustibles durante la madrugada. Esta medida comenzará a aplicarse a partir del 23 de junio en unas 1.600 estaciones de servicio de todo el país. Se espera que la medida también alcance a las estaciones YPF de Tucumán.

El objetivo de esta iniciativa es optimizar la eficiencia operativa y reducir costos en franjas horarias de baja demanda, según explicó el presidente de la empresa, Horacio Marín, durante el evento Energía Chubut 2050.

Además de los precios diferenciados, el plan contempla la implementación de un sistema de autodespacho nocturno, es decir, estaciones sin atención presencial durante la madrugada. Esto permitirá prescindir de personal en esos turnos y mejorar la rentabilidad operativa.

Este nuevo esquema se enmarca en un proceso de modernización tecnológica de la compañía, que incluye la creación del Real Time Intelligence Center (RTIC), un centro de monitoreo en tiempo real que gestionará precios, logística y ventas en toda la red de estaciones.

Según Marín, esta innovación tecnológica “acerca a YPF a los estándares europeos” y busca beneficiar tanto a los consumidores, que podrán acceder a tarifas más convenientes en ciertos horarios, como a la empresa, que optimizará su estructura de costos.

En Tucumán, donde el consumo de combustible representa un importante componente del gasto familiar y empresarial, se espera que esta medida tenga buena recepción, especialmente entre transportistas, trabajadores nocturnos y conductores que puedan cargar combustible fuera del horario pico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.