Zymo Tech presenta Accessman, el sistema de control de accesos con IA que revoluciona la seguridad

La empresa tucumana desarrolló un innovador software de reconocimiento facial que elimina barreras físicas y agiliza el ingreso en edificios públicos y privados.

Image description

El impulso de acciones para promover la Economía del Conocimiento es uno de los ejes estratégicos del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), por ello, el vicepresidente del organismo, Juan Casañas, se reunió con representantes de la empresa local Zymo Tech. La firma elaboró un prototipo innovador para el control de acceso, cuyo sistema combina inteligencia artificial y tecnología de reconocimiento facial, eliminando la necesidad de barreras físicas y ofreciendo una solución más segura y eficiente.

El software, denominado Accessman (https://www.zymo-tech.com/page/hermes) fue desarrollado íntegramente por el equipo técnico de Zymo Tech y ya se está utilizando en empresas tucumanas y de otras provincias del país. La nueva actualización incorpora una pasarela electrónica equipada con reconocimiento facial avanzado, lo que permite la identificación automática en tiempo real de empleados, visitantes y contratistas autorizados, garantizando un control sin contacto físico. 

Además, el sistema puede registrar y almacenar imágenes de todas las personas que cruzan la pasarela, ofreciendo trazabilidad completa para auditorías y verificaciones futuras. La eliminación de barreras físicas agiliza el flujo de personas, mejorando la experiencia en entornos de alta circulación como oficinas gubernamentales. 

Si bien el sistema tiene más de diez años en el mercado, la innovación más reciente surge con la utilización del sistema de detección de rostros para registrar a todas las personas que transitan por las pasarelas electrónicas, permitiendo utilizarlo en modo anónimo o registrado, según las necesidades de seguridad de cada ubicación”, explicó Héctor Huergo, director de la firma Zymo-Tech.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.