“El amor es una palabra de cuatro patas”: Hokee, el emprendimiento tucumano que retrata a tu mascota para siempre
Laura Ortiz es quien está detrás del lente de este emprendimiento. La emprendedora tucumana nos cuenta cómo surgió esta iniciativa.
Laura Ortiz es quien está detrás del lente de este emprendimiento. La emprendedora tucumana nos cuenta cómo surgió esta iniciativa.
“Hay que buscar siempre alternativas, moverse, leer, escuchar, conocer al cliente y amigarse con la tecnología que es una herramienta fundamental en este tiempo. El que no arriesga, no gana, esa es mi convicción”, expresó a IN Tucumán la emprendedora tucumana, Celina Díaz Piscazzi.
“Hay que buscar siempre alternativas, moverse, leer, escuchar, conocer al cliente y amigarse con la tecnología que es una herramienta fundamental en este tiempo. El que no arriesga, no gana, esa es mi convicción”, expresó a IN Tucumán la emprendedora tucumana, Celina Díaz Piscazzi.
En una entrevista que accedió IN Tucumán, Santiago Rocchia, uno de los dueños de la empresa familiar había dejado un mensaje a los emprendedores de la provincia: “No se relajen ni un solo día porque en esa relajación todo se complica, y la innovación es muy importante para estar a la vanguardia”.
En una entrevista que accedió IN Tucumán, Santiago Rocchia, uno de los dueños de la empresa familiar había dejado un mensaje a los emprendedores de la provincia: “No se relajen ni un solo día porque en esa relajación todo se complica, y la innovación es muy importante para estar a la vanguardia”.
Gabriel Dubre y su familia llegaron de Siria a Tucumán hace más de siete años, escapando de la guerra. Su padre era tucumano, y cuando se instaló en la provincia tenía la idea de traer los sabores de la ciudad costera Tartús. Cuando abrieron las puertas del local en barrio Norte en el 2013, y tras la muerte del padre de Gabriel, el emprendimiento árabe quedó a cargo de su madre.
Gabriel Dubre y su familia llegaron de Siria a Tucumán hace más de siete años, escapando de la guerra. Su padre era tucumano, y cuando se instaló en la provincia tenía la idea de traer los sabores de la ciudad costera Tartús. Cuando abrieron las puertas del local en barrio Norte en el 2013, y tras la muerte del padre de Gabriel, el emprendimiento árabe quedó a cargo de su madre.
La firma además de brindar el servicio de cafetería, pastelería y una variedad de platos también ofrece vermut y copa de vino de selección.
La firma además de brindar el servicio de cafetería, pastelería y una variedad de platos también ofrece vermut y copa de vino de selección.
La escuela de desarrollo de software está ubicada en Gral Paz 576. El ingeniero en Sistemas, Walter Esteban Juárez Rivas nos cuenta sobre la propuesta educativa que tiene como propósito capacitar a los estudiantes con salida laboral.
La escuela de desarrollo de software está ubicada en Gral Paz 576. El ingeniero en Sistemas, Walter Esteban Juárez Rivas nos cuenta sobre la propuesta educativa que tiene como propósito capacitar a los estudiantes con salida laboral.
La contadora Cynthia Gómez, una de las dueñas del bar dialogó con IN Tucumán sobre su apertura, el desafío de emprender en tiempos de pandemia y los proyectos que tiene con su socio a mediano plazo.
La contadora Cynthia Gómez, una de las dueñas del bar dialogó con IN Tucumán sobre su apertura, el desafío de emprender en tiempos de pandemia y los proyectos que tiene con su socio a mediano plazo.
“La firma nació en 2014, buscando dar respuesta a las empresas comerciales locales que se acercaban constantemente a pedirnos una solución para sus negocios”, expresó el ingeniero en Sistemas, Hugo Terán, a IN Tucumán.
“La firma nació en 2014, buscando dar respuesta a las empresas comerciales locales que se acercaban constantemente a pedirnos una solución para sus negocios”, expresó el ingeniero en Sistemas, Hugo Terán, a IN Tucumán.
En diálogo con IN Tucumán, Mariana Flores, socia del emprendimiento afirmó que “todo el tiempo es una oportunidad para emprender, sea cuales fueran las condiciones socioeconómicas del país y sobre todo en momentos de crisis, ya que uno está más receptivo a las problemáticas que nos rodean. Nosotros estamos dando los primeros pasos, el camino para nosotros recién comienza”.
En diálogo con IN Tucumán, Mariana Flores, socia del emprendimiento afirmó que “todo el tiempo es una oportunidad para emprender, sea cuales fueran las condiciones socioeconómicas del país y sobre todo en momentos de crisis, ya que uno está más receptivo a las problemáticas que nos rodean. Nosotros estamos dando los primeros pasos, el camino para nosotros recién comienza”.
“Su sabor es natural y súper cremoso, por lo que puede combinarse con preparaciones dulces; como frutas, granola, cereales, budines, y también en tartas de verduras, salsas de pastas, como aderezo para ensaladas, para untar en tostadas, entre otros alimentos”, explicó Camila Córdoba, dueña del emprendimiento tucumano a IN Tucumán.
“Su sabor es natural y súper cremoso, por lo que puede combinarse con preparaciones dulces; como frutas, granola, cereales, budines, y también en tartas de verduras, salsas de pastas, como aderezo para ensaladas, para untar en tostadas, entre otros alimentos”, explicó Camila Córdoba, dueña del emprendimiento tucumano a IN Tucumán.
La pandemia impuso un gran desafío al sector agrícola ganadero y anunció un ‘jaque’ a las cabañas para comercializar sus productos, pero una empresa familiar tucumana supo ver cómo hacer para ganarle la partida.
La pandemia impuso un gran desafío al sector agrícola ganadero y anunció un ‘jaque’ a las cabañas para comercializar sus productos, pero una empresa familiar tucumana supo ver cómo hacer para ganarle la partida.
Cada vez son más las compañías en el país que asumen la problemática climática como propia y deciden hacer algo al respecto. The Carbon Sink, organización que busca democratizar la posibilidad de medir y compensar la huella de carbono, hizo una investigación que refleja qué tipo de empresas están midiendo su huella y cómo la están compensando.
Cada vez son más las compañías en el país que asumen la problemática climática como propia y deciden hacer algo al respecto. The Carbon Sink, organización que busca democratizar la posibilidad de medir y compensar la huella de carbono, hizo una investigación que refleja qué tipo de empresas están midiendo su huella y cómo la están compensando.
De esta manera indica el informe elaborado por la Dirección de Estadísticas de la Provincia, que además informó cuáles fueron las categorías que más aumentaron en el último mes del año 2021.
De esta manera indica el informe elaborado por la Dirección de Estadísticas de la Provincia, que además informó cuáles fueron las categorías que más aumentaron en el último mes del año 2021.
Laura Ortiz es quien está detrás del lente de este emprendimiento. La emprendedora tucumana nos cuenta cómo surgió esta iniciativa.