Banco Macro anunció cuál es la solución para los clientes que extraviaron su tarjeta

La entidad informó cómo operar en tiempos de cuarentena ante la imposibilidad de contar con la tarjeta de débito. 

Image description

Si sos cliente, si cobrás tu sueldo en una cuenta o percibís tus haberes jubilatorios en Banco Macro y no tenés tu tarjeta de débito en tu poder, la entidad anunció la solución:

  • Comunícate telefónicamente al 0810-555-2355, de lunes a viernes de 7 a 20 hs.
  • Seleccioná la opción 6
  • Tené presente o recordá tu documento de identidad con el cual está registrada tu cuenta.
  • El operador de Banco Macro que atienda tu llamada hará una validación de tu identidad. Son unas pocas preguntas para certificar que sos el titular de la cuenta y que tienen por objeto evitar fraudes.
  • El colaborador de Banco Macro te pedirá que señales cual es el monto de querés retirar. 
  • El tope máximo es de $7.500 (pesos siete mil quinientos mil) por día.
  • Finalmente te daremos un código de 6 números con el cual deberás concurrir al cajero automático para concluir la operación.
  • Podés elegir cualquier cajero de Banco Macro o de la red Banelco. 
  • Otras redes NO están habilitadas para entregar dinero con esta modalidad.
  • Ya frente al cajero, sin ingresar la tarjeta de débito, seleccioná Iniciar/start, y “Orden de extracción”, seleccioná tu tipo y número de documento, ingresá el importa exacto, y al tiempo que el sistema te lo requiera ingresas el código que te dio el operador de Banco Macro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)