En “La Noche de la Educación 2024”, Nahuel Pennisi entonará el himno nacional en la Casa Histórica

Nahuel Pennisi confirmó su presencia en “La Noche de la Educación”, el evento de la Fundación León que mostrará el impacto de su programa de becas educativas en la vida de 500 adolescentes de Tucumán.

Image description

El artista entonará el Himno Nacional en el evento que se desarrollará el próximo martes 17 de septiembre, a las 20:30, en la Casa Histórica. “Para León es un honor contar con la presencia de un artista del nivel de Nahuel Pennisi en un evento tan importante como La Noche de la Educación. Nos une a él la fortaleza de construir una vida con mejor calidad y la capacidad de soñar una sociedad y un mundo más justo y equitativo”, destacó el director de Comunicación de la Fundación  León, Diego Esper a IN Tucumán

“Nahuel mostró la mejor predisposición ante la invitación de León. Adhirió desde el primer minuto, reconociendo su compromiso social y especialmente por la Educación y el Programa Futuros Egresados, con el que León acompaña a 500 adolescentes de Tucumán que se veían amenazados con abandonar la escuela secundaria, y hoy, gracias al acompañamiento de la fundación, sueñan con un futuro”, añadió Esper.

Pennisi se presentará así antes de su gran show, previsto para el sábado 21 de septiembre en el Teatro Mercedes Sosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.