Forever 21 también llega a Tucumán (abrió su tienda online con tres pagos sin interés y envíos sin cargo desde $ 12.000)

Hace dos semanas la tradicional marca americana desembarcó con una pequeña tienda en pleno Palermo Soho. ¿Y al resto de las provincias? La respuesta llegó en forma de ecommerce. Forever 21 lanza a partir de hoy su market place, la plataforma que le permitirá ganar capilaridad en el interior. 

Image description

Es hoy: Forever 21 lanza su plataforma de ecommerce en Argentina que ya se encuentra online en www.forever21.com.ar. De esta manera, la marca completa su primera etapa de desembarco en el país junto al pop-up store inaugurado en Palermo Soho hace dos semanas. 
Con este nuevo canal de venta, Forever 21 expande su negocio hacia nuevos segmentos de consumidores en todo el país. Para el lanzamiento, la marca ofrecerá 3 cuotas sin interés y envíos gratis a partir de las compras que superen los $12.000.

En la plataforma se puede encontrar la colección para mujeres, hombres y niños “con una propuesta alegre y divertida inspirada en todos los estilos, edades y con una tabla completa de talles”, de acuerdo al comunicado oficial.

En la página web hay desde prendas deportivas como tops, calzas y bikers; o esenciales, los clásicos de siempre como jeans, buzos y t-shirt. También, una línea más veraniega con predominio de shorts, trajes de baño y accesorios como ojotas, slides y anteojos de sol; y hasta una colección de fiesta con vestidos ajustados drapeados con mucho negro, blanco y tonos engamados en texturas.

El desembarco de la marca viene de la mano de White Butterfly S.R.L., empresa integrante de JMC Group, quien firmó un contrato de licencia maestra de 10 años con Forever 21, para el desarrollo, la comercialización y la fabricación local de sus productos. 

Durante el 2023 inaugurará una tienda en uno de los principales centros comerciales del país, proyectando la apertura de una tienda por año durante los próximos 5 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.