Por la semana de papá, Ostengo Wines tiene beneficios exclusivos para vos

En esta fecha tan especial para las familias tucumanas no puede faltar el regalo de papá junto al almuerzo en familia con largas horas de sobremesa, es por ello que Ostengo Wines preparó un premio para los aficionados del vino. 

Image description

Este domingo 19 de junio se festeja el Día del Padre, y por ello Ostengo Wines tiene beneficios exclusivos para aquellos padres que son aficionados del vino. 

En el marco de esta fecha tradicional en nuestro país, la firma anunció que “a partir de hoy, todas las compras que ingresen hasta el 19 de junio inclusive tendrán regalo”. Se trata de un voucher exclusivo para papá del 15% del valor total para utilizar en tu próxima compra. Por ejemplo, si tu compra fue de $ 10.000 te llevás un voucher por $ 1.500. 

Desde sus redes sociales informaron además que “la promoción es válida para compras minoristas. Los vouchers son personalizados e intransferibles. No se contemplan gastos de envío”. Asimismo, indicaron que “tendrás 60 días para disfrutar del beneficio. El voucher de regalo no es acumulable con otras promociones ni códigos de descuento”. 

Para más información visitá la página web de Ostengo Wines en el siguiente link: https://ostengowines.com/, donde además podrás observar sus nuevos lanzamientos. También podrán visitar sus redes sociales: en Facebook y en Instagram

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.