Sobre llovido mojado: ahora Latam también suspende sus vuelos internacionales desde Tucumán

La aerolínea y sus filiales anuncian la suspensión (temporal) de algunas rutas desde Chile, Brasil y Perú hacia Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta y Tucumán.

Image description

Pero Buenos Aires sí: las rutas que operan desde Buenos Aires hacia San Pablo, Santiago de Chile y Lima sí volverían, y se proyecta su reanudación teniendo en cuenta las restricciones de vuelo y las fechas de regreso en cada país. 


En cuanto a los pasajes con fechas entre agosto y diciembre de 2020, a partir de hoy los pasajeros serán notificados vía correo electrónico, teniendo la posibilidad de realizar cambios de fecha y destino, o solicitar travel voucher por el importe abonado a través de la opción Mis Viajes (en LATAM.com), o mediante los números de Contact Center correspondientes a su país.


“Durante una primera instancia esperamos que los vuelos regionales inicien desde Buenos Aires, por una cuestión de demanda” informan desde la empresa, y agregan “esperamos que paulatinamente vuelvan los del interior. Las restricciones actuales y la poca demanda nos llevan a este retorno gradual, por lo que ponemos en primer lugar a Buenos Aires, que es el lugar que más demanda concentra ”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.