Resultados de la búsqueda

Mar 08/11/2022

El Gobierno tucumano entregó 122 casas a familias tucumanas en el barrio Manantial Sur (cuándo será la próxima entrega)

“Esta gestión, conjuntamente con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, logró incluir estas viviendas en el programa Reconstruir, lo que permitió un financiamiento con recursos nacionales y también un porcentaje de recursos de la provincia para que este sueño de 122 familias, y de otras familias que van a recibir casas, se haga realidad”, expresó el gobernador Osvaldo Jaldo

Autor:
  • “Esta gestión, conjuntamente con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, logró incluir estas viviendas en el programa Reconstruir, lo que permitió un financiamiento con recursos nacionales y también un porcentaje de recursos de la provincia para que este sueño de 122 familias, y de otras familias que van a recibir casas, se haga realidad”, expresó el gobernador Osvaldo Jaldo

Mar 08/11/2022

Próximamente Tafí Viejo inaugurará su primer Hospital Modular Público (ubicado en Lomas de Tafí)

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo indicaron que el sistema de construcción en seco permite acortar los tiempos de construcción, es por ello que tiene un plazo de ejecución de 90 días. 

Autor:
  • Desde la Municipalidad de Tafí Viejo indicaron que el sistema de construcción en seco permite acortar los tiempos de construcción, es por ello que tiene un plazo de ejecución de 90 días. 

Mar 08/11/2022

Convocan a empresas tucumanas para participar de la “Ronda de Negocios Virtual de Productos Orgánicos 2022”

El evento comercial virtual se desarrollará del 15 al 16 de diciembre. Cabe destacar que participarán contrapartes internacionales procedentes de Alemania, Francia y Países Bajos. Cómo podés inscribirte. 

Autor:
  • El evento comercial virtual se desarrollará del 15 al 16 de diciembre. Cabe destacar que participarán contrapartes internacionales procedentes de Alemania, Francia y Países Bajos. Cómo podés inscribirte. 

Mar 08/11/2022

Honorable Legislatura: autoridades debatieron sobre el consumo y campaña del azúcar (cuya producción es vital para la economía tucumana)

En la reunión coordinada con legisladores y referentes de la Facultad de Medicina, se pudieron articular temas vinculados al consumo del azúcar, la salud y el trabajo de los tucumanos. Este debate se originó principalmente luego de una publicación, en una revista nacional donde se comparó el consumo del azúcar con la adicción que generan las sustancias ilegales.

Autor:
  • En la reunión coordinada con legisladores y referentes de la Facultad de Medicina, se pudieron articular temas vinculados al consumo del azúcar, la salud y el trabajo de los tucumanos. Este debate se originó principalmente luego de una publicación, en una revista nacional donde se comparó el consumo del azúcar con la adicción que generan las sustancias ilegales.

Mar 08/11/2022

La “helada tardía” arrasó con los viñedos tucumanos (se detectaron pérdidas que superan el 80%)

A pedido de los productores de vinos de Tucumán, la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para analizar la problemática en el marco de la Ley N° 5.860 y de la Ley N° 6.549.

Autor:
  • A pedido de los productores de vinos de Tucumán, la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para analizar la problemática en el marco de la Ley N° 5.860 y de la Ley N° 6.549.

Lun 07/11/2022

Kamay Ventures apuesta a expandir la logística con drones en Latinoamérica (de la mano de Aerialoop)

El fondo de inversión Kamay Ventures anunció recientemente una nueva inversión: se trata de Aerialoop, una compañía ecuatoriana que opera además en países como Perú, Honduras y Uruguay, y que desarrolló un concepto de logística On-demand instantánea con drones. Su servicio de reparto, que tiene una capacidad de 300 vuelos por semana, permite unir zonas geográficas remotas y reducir los tiempos de entrega.

Autor:
  • El fondo de inversión Kamay Ventures anunció recientemente una nueva inversión: se trata de Aerialoop, una compañía ecuatoriana que opera además en países como Perú, Honduras y Uruguay, y que desarrolló un concepto de logística On-demand instantánea con drones. Su servicio de reparto, que tiene una capacidad de 300 vuelos por semana, permite unir zonas geográficas remotas y reducir los tiempos de entrega.

Lun 07/11/2022

"Unidos como Patria Grande podemos avanzar y dejar de ser el lugar del mundo con mayor desigualdad", dijo el Presidente

El presidente Alberto Fernández aseguró que "unidos como Patria Grande podemos avanzar y dejar de ser el lugar del mundo con mayor desigualdad", al encabezar este mediodía en Tecnópolis la inauguración de la “Expo Congreso Ciudades para Vivir Bien” de la que participan intendentes y alcaldes de países toda América Latina y el Caribe. 

Autor:
  • El presidente Alberto Fernández aseguró que "unidos como Patria Grande podemos avanzar y dejar de ser el lugar del mundo con mayor desigualdad", al encabezar este mediodía en Tecnópolis la inauguración de la “Expo Congreso Ciudades para Vivir Bien” de la que participan intendentes y alcaldes de países toda América Latina y el Caribe. 

Vie 04/11/2022

Los jóvenes españoles no creen en Kiyosaki: 60% prevé comprar una vivienda en los próximos 5 años

Una (mala) idea lleva a la otra: así como el 43% de los jóvenes creen que “alquilar es tirar el dinero”, un 59% prevé comprar una vivienda en los próximos 5 años, sin considerar quizás suficientemente que -como plantea Robert T. Kiyosaki- está generando un pasivo en sus vidas.

 

Autor:
  • Una (mala) idea lleva a la otra: así como el 43% de los jóvenes creen que “alquilar es tirar el dinero”, un 59% prevé comprar una vivienda en los próximos 5 años, sin considerar quizás suficientemente que -como plantea Robert T. Kiyosaki- está generando un pasivo en sus vidas.

     

Vie 04/11/2022

Coches de hidrógeno: cómo funcionan, precios, autonomía, debilidades y riesgos

(Por Rafael Camarillo Blas, Universidad de Castilla-La Mancha) Aunque suene a ciencia ficción, la presencia del hidrógeno en vehículos tiene una larga historia. Los instrumentos electrónicos de los módulos utilizados en las misiones Apolo de la NASA ya estaban alimentados con 3 celdas de combustible de hidrógeno hace más de sesenta años. Hoy apuntan a convertirse en los protagonistas de la movilidad urbana. Tanto las autoridades como las principales marcas de vehículos apuestan por el hidrógeno como alternativa a los coches de baterías y auguran su auge en solo 10 años.

Autor:
  • (Por Rafael Camarillo Blas, Universidad de Castilla-La Mancha) Aunque suene a ciencia ficción, la presencia del hidrógeno en vehículos tiene una larga historia. Los instrumentos electrónicos de los módulos utilizados en las misiones Apolo de la NASA ya estaban alimentados con 3 celdas de combustible de hidrógeno hace más de sesenta años. Hoy apuntan a convertirse en los protagonistas de la movilidad urbana. Tanto las autoridades como las principales marcas de vehículos apuestan por el hidrógeno como alternativa a los coches de baterías y auguran su auge en solo 10 años.