Resultados de la búsqueda

Mar 13/09/2022

El mundo de la tecnología abre posibilidades de generación de empleos y proyectos

(Por Carla Luna) El fenómeno de los trabajadores del conocimiento que brindan servicios en el mercado internacional a través de plataformas viene creciendo en los últimos años y afecta especialmente al sector del software y servicios informáticos. Según estimaciones de Argencon, la “fuga de talento digital” representó durante 2021 no menos de U$S 1.800 millones, y ese valor va en aumento a medida que se agranda la brecha cambiaria.

Autor:
  • (Por Carla Luna) El fenómeno de los trabajadores del conocimiento que brindan servicios en el mercado internacional a través de plataformas viene creciendo en los últimos años y afecta especialmente al sector del software y servicios informáticos. Según estimaciones de Argencon, la “fuga de talento digital” representó durante 2021 no menos de U$S 1.800 millones, y ese valor va en aumento a medida que se agranda la brecha cambiaria.

Mié 14/09/2022

Bernal acordó impulsar obras de gas para la Universidad de Río Cuarto

El Subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, se reunió con representantes de la Universidad de Río Cuarto para actualizar el proyecto de conexión a la red de gas natural que beneficiará a dicha institución.

Autor:
  • El Subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, se reunió con representantes de la Universidad de Río Cuarto para actualizar el proyecto de conexión a la red de gas natural que beneficiará a dicha institución.

Mar 13/09/2022

Hacia ciudades cada vez más sostenibles (Ualabee vuelve con #MovilidadLatam2030)

El próximo miércoles 5 de octubre se desarrollará la segunda edición de #MovilidadLatam2030, un evento virtual y gratuito en el que se esperan muchísimos participantes de diversos países. Organizado por Ualabee, el encuentro reunirá a los máximos exponentes del mundo de la movilidad y la sostenibilidad.

Autor:
  • El próximo miércoles 5 de octubre se desarrollará la segunda edición de #MovilidadLatam2030, un evento virtual y gratuito en el que se esperan muchísimos participantes de diversos países. Organizado por Ualabee, el encuentro reunirá a los máximos exponentes del mundo de la movilidad y la sostenibilidad.

Mar 13/09/2022

El 25% de los pagos serán en tiempo real para 2026 (y Brasil es el mercado de crecimiento más rápido)

Raúl Alvarenga, presidente de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP), consideró que los pagos electrónicos evolucionaron y sus distintas presentaciones estimulan la inclusión financiera, sobre todo con el crecimiento de billeteras electrónicas que se suman a la oferta bancaria.

Autor:
  • Raúl Alvarenga, presidente de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP), consideró que los pagos electrónicos evolucionaron y sus distintas presentaciones estimulan la inclusión financiera, sobre todo con el crecimiento de billeteras electrónicas que se suman a la oferta bancaria.

Mar 13/09/2022

“Notable frenazo” en la intención de contratación para el último trimestre (empresarios preocupados en España)

Las intenciones de contratación de las empresas españolas para el último trimestre de este año han registrado un "notable frenazo", según el estudio sobre 'Proyección de Empleo' de ManpowerGroup para el periodo octubre-diciembre.

Autor:
  • Las intenciones de contratación de las empresas españolas para el último trimestre de este año han registrado un "notable frenazo", según el estudio sobre 'Proyección de Empleo' de ManpowerGroup para el periodo octubre-diciembre.

Mar 13/09/2022

Si no está en Google no existe: ¿cómo hemos llegado a esto?

(Por Borja Sanz Urquijo, Universidad de Deusto) Cuando inicié mis cursos del programa de doctorado, uno de nuestros profesores, de una universidad griega, habló sobre la interesante investigación que habían realizado dos estudiantes de la Universidad de Standford. Esos estudiantes, Larry Page y Sergei Brin, acababan de sentar las bases para fundar el motor de búsqueda que es hoy el emperador absoluto del reino de Internet.

Autor:
  • (Por Borja Sanz Urquijo, Universidad de Deusto) Cuando inicié mis cursos del programa de doctorado, uno de nuestros profesores, de una universidad griega, habló sobre la interesante investigación que habían realizado dos estudiantes de la Universidad de Standford. Esos estudiantes, Larry Page y Sergei Brin, acababan de sentar las bases para fundar el motor de búsqueda que es hoy el emperador absoluto del reino de Internet.