Resultados de la búsqueda

Mié 07/05/2025

María José Salomón es la nueva presidenta del Clúster Tecnológico de Tucumán (con una visión de crecimiento económico y tecnológico para la provincia)

La nueva presidenta del Clúster Tecnológico de Tucumán apuesta por consolidar a la provincia como un polo de innovación, promoviendo el desarrollo de la economía del conocimiento, la generación de empleo calificado y la conexión de empresas locales con el mundo.

Autor:
  • La nueva presidenta del Clúster Tecnológico de Tucumán apuesta por consolidar a la provincia como un polo de innovación, promoviendo el desarrollo de la economía del conocimiento, la generación de empleo calificado y la conexión de empresas locales con el mundo.

Lun 05/05/2025

Vuelven los Precios Corajudos de Carrefour: 1.500 productos con inflación cero hasta el 31 de agosto (en las 22 provincias donde está presente la cadena)

Carrefour Argentina lanza la séptima edición de Precios Corajudos. Con la premisa “Inflación Cero”, la compañía mantendrá fijos los precios de marzo de 1.500 Productos Carrefour durante mayo, junio, julio y agosto en las 22 provincias donde está presente.

Autor:
  • Carrefour Argentina lanza la séptima edición de Precios Corajudos. Con la premisa “Inflación Cero”, la compañía mantendrá fijos los precios de marzo de 1.500 Productos Carrefour durante mayo, junio, julio y agosto en las 22 provincias donde está presente.

Vie 09/05/2025

El autoempleo y los oficios están creciendo, y Eddis Educativa, con su modelo de franquicias, ofrece los cursos que responden a esta demanda

Cada vez más personas buscan formarse para generar su propio ingreso, reconvertirse o acceder a empleos concretos. El mercado lo está pidiendo, y en Eddis Educativa lo están ofreciendo.

Autor:
  • Cada vez más personas buscan formarse para generar su propio ingreso, reconvertirse o acceder a empleos concretos. El mercado lo está pidiendo, y en Eddis Educativa lo están ofreciendo.

Mar 06/05/2025

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Autor:
  • (Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

    (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mar 06/05/2025

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Autor:
  • (Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

    (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mar 06/05/2025

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor, el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Autor:
  • La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Mar 06/05/2025

Mendoza fortalece el ecosistema emprendedor y desarrolla una agenda estratégica con objetivos claros para el sector

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas trabaja en la provincia con este sector conocido por su talento y constancia, acompañándolo en los distintos procesos, como pueden ser el escalamiento de emprendimientos como también con el dictado de capacitaciones y la asistencia en la generación de redes de apoyo, entre otras acciones.

Autor:
  • La Dirección de Emprendedores y Cooperativas trabaja en la provincia con este sector conocido por su talento y constancia, acompañándolo en los distintos procesos, como pueden ser el escalamiento de emprendimientos como también con el dictado de capacitaciones y la asistencia en la generación de redes de apoyo, entre otras acciones.

Mar 06/05/2025

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Autor:
  • Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Mar 06/05/2025

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Autor:
  • El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Mar 06/05/2025

Las empresas de ecoturismo en España facturaron 334.011 euros en 2024 (un 2,4% más en comparación con el año anterior)

La facturación media anual de las empresas de ecoturismo en España ha alcanzado los 334.011 euros en 2024, lo que supone un 2,4% más en comparación con el año anterior, siendo los alojamientos, los centros de educación ambiental y las agencias de viajes las que lideran los ingresos, por encima de los 250.000 euros al año.

Autor:
  • La facturación media anual de las empresas de ecoturismo en España ha alcanzado los 334.011 euros en 2024, lo que supone un 2,4% más en comparación con el año anterior, siendo los alojamientos, los centros de educación ambiental y las agencias de viajes las que lideran los ingresos, por encima de los 250.000 euros al año.