A diferencia de la situación nacional, la provincia fue la segunda con mayor crecimiento de empleo privado

De acuerdo a datos del Servicio Integrado Previsional Argentino, Tucumán experimentó un crecimiento del 4,1% en el sector, mientras que a nivel nacional el empleo privado cayó 1,2%.

Image description

De acuerdo a lo informado por el Servicio Integrado Previsional Argentino (SIPA), Tucumán mostró una contrapartida a la caída de la actividad económica nacional. Es que, entre octubre del 2015 y el mismo mes del 2018, el empleo privado creció un 4,1% en la provincia.

Los mismos datos arrojados por el SIPA denotan que, a nivel nacional, el panorama es otro. Es que justamente a nivel país el empleo sufrió una caída del 1,2%, según lo informado por el organismo.

De esta manera, Tucumán fue la segunda provincia que más creció por detrás de Jujuy. En el caso jujeño, y tomando como referencia el mismo período de 2015, se puede observar que el 48% del empleo generado en Jujuy corresponde a la construcción (de 1.300 a 2.700 puestos de trabajo formalizados).

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.