A partir de la ayuda de Nación para el transporte público, José Canelada solicitó que baje el boleto

El pedido del legislador tiene como objetivo que ese aporte logre un alivio al bolsillo de los usuarios.

Image description

Hace unas semanas, se anunció que desde la Nación, la provincia de Tucumán recibirá fondos para el transporte público de pasajeros. En este contexto, el legislador José María Canelada le pidió al gobernador Juan Manzur que discuta con los empresarios una disminución en el costo del boleto. 


"Este anuncio rimbombante del Gobierno sólo será una buena noticia para los usuarios en la medida que puedan sentir el beneficio en sus bolsillos. El gobernador señala constantemente que estamos en una época de crisis. Por eso, con más razón, es necesario tender una mano a los cientos de miles de tucumanos que viajan a diario con tarifas que no son precisamente accesibles y en servicios que muchas veces no son eficientes ni cómodos. Es por eso que le solicitamos que con ese dinero que anuncia, reduzca el precio de los boletos", señaló Canelada.

Cabe recordar que, con el último aumento otorgado por el Concejo Deliberante de la capital, desde diciembre, el boleto mínimo de colectivo pasó a costar $30. Esto representó un incremento del 93,5% durante el 2019.  


Por último, el secretario de Transporte y Seguridad Vial, Benjamín Nieva, que firmó el acuerdo con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, dijo, el pasado martes: “Pasamos de $ 53 millones mensuales que recibíamos en la gestión anterior a $ 153 millones en concepto de subsidios nacionales al transporte. Con la firma de este convenio, Nación nos estará otorgando en forma mensual la suma de $ 152.595.196, que serían aproximadamente 100 millones más por mes de lo que veníamos recibiendo de la anterior gestión nacional”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.