A tener en cuenta: hoy los municipales celebran su día y habrá asueto laboral 

Los servicios públicos se verán afectados ya que no habrá atención en las principales municipalidades de la provincia.

Image description

Se dispuso un asueto para todo el personal de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la firma del decreto 6461 por el Día del Obrero y Empleado Municipal.

El intendente capitalino, Germán Alfaro, expresó: “Es intención de este Departamento Ejecutivo adherirse a la celebración, declarando asueto administrativo el 8 de noviembre y de esa forma realizar un reconocimiento al personal de esta administración, el que con su labor contribuye al fortalecimiento del sistema municipal de gobierno”.

Para no resentir los servicios esenciales que se brindan a los vecinos, las direcciones municipales de Tránsito, de Transporte Público, de Control Ambiental y Bromatología, de Defensa Civil, de Salud, de Higiene Urbana, de Cementerios y en la Agencia de Protección de Espacios Públicos dispondrán el funcionamiento de guardias durante todo el día.

En cuanto a las escuelas dependientes de San Miguel de Tucumán habrá clases normales, como ser en las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni, y los jardines de infantes Querubines, Semillitas, Ardillitas y Espiguitas.

En Yerba Buena no habrá atención al público en el Edificio Municipal. Por su parte, en el Centro de Salud Municipal Ramón Carrillo solo habrá atención de urgencias. Con respecto a la recolección de residuos si se trabajará con normalidad, pero el día sábado no habrá servicio. Y, por último, los alumnos de la Escuela Abejitas no tendrán clases.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.