Abril con notables incrementos: luz, gas, nafta, colegios privados y más ¿de cuánto serán los aumentos?

Además, habrá subas de la nafta, alquileres, luz y gas. 

Image description

El mes de abril llega con un notable golpe a los bolsillos debido a los aumentos de diversos servicios. En este sentido, uno de los incrementos que se viene este mes es el de los colegios privados de todo el país. De acuerdo a lo estipulado, estas entidades que no reciben subvención del Estado tendrán una suba del 15% en su cuota mensual. 


Desde la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas confirmaron la medida. “Ya se firmó la paritaria docente y eso tiene una incidencia en los costos. En las escuelas que no tienen un aporte estatal seguramente se va a ver reflejado en la cuota de abril un incremento mínimo del 15%”, explicó Perpetuo Lentijo, secretario general de la entidad.

La situación se genera en el medio de diversos factores que golpearon al sector, como lo fue la crisis económica provocada por la pandemia como así también por el éxodo de alumnos en colegios de gestión privada. Desde la institución confirmaron que la caída de la matrícula osciló entre un 15% y un 30% respecto al año pasado. 

“Las escuelas que no reciben subsidio viven exclusivamente de la cuota de los padres y son las que necesariamente tienen que aumentar para pagar los sueldos. Se está haciendo muy difícil el financiamiento. En muchos casos el impacto fue muy fuerte. Hubo cierre de colegios grandes y chicos, jardines de infantes y maternales, que fueron los más afectados. Dentro de nuestra asociación llegamos a por lo menos una decena de escuelas cerradas”, expresó. 

El directivo expresó que, además, los colegios se enfrentan al reclamo de los padres que exigen mayor horas de clases. “Las familias están pidiendo volver a la jornada regular, que los chicos tengan las actividades extracurriculares en el contraturno. Pero todo depende la evolución epidemiológica para flexibilizar los protocolos, que en este momento son bastante rígidos”, concluyó Lentijo. 

Otros aumentos

A los ya continuos incrementos en el precio de la nafta, los argentinos deberán sumarle subas en tarifas de gas, electricidad y alquileres. De este modo, las subas de precios será de entre un 9% y un 15% en las tarifas de luz y gas. De acuerdo a la última audiencia pública, las distribuidoras de gas pidieron una recomposición de tarifas. De este modo, las empresas del servicio solicitaron una suba tarifaria del 50%, impactando en un 15% en el alza de los valores de las boletas que abonan finalmente los usuarios.

Por otro lado, los aumentos en los valores de los alquileres son inminentes. Esto se debe al fin del congelamiento de alquileres, con lo que los inquilinos tendrán que abonar la diferencia entre el ajuste previsto por contrato y lo que no se aplicó durante los últimos doce meses. A nivel nacional, la suba que se espera en promedio es del 62% en el valor de los alquileres. 

Además de estos incrementos, también subirán las expensas debido a que se concretó el acuerdo de paritarias por parte de los encargados de edificios. El aumento será de entre un 5% y un 7%. A ello se le suma un ajuste salarial en los sueldos del personal doméstico de un 10%. Ambos incrementos también regirán desde el próximo mes de abril.


Asimismo, los aumentos se darán también en los valores de la nafta. Lejos de detener la escalada en su precio, el combustible sufrirá un ajuste en sus valores que rondará entre un 6% y 7%. A todas estas subas, algunas personas deberán sumarle el hecho de que se volverá a cobrar la extracción en cajeros automáticos. Esto sucederá en el caso de hacer una extracción en una sucursal que no es del banco de orden o en una red ajena a la propia. En estos casos, el valor que se cobrará será de entre los $43 y $143.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.