Advierten que el poder adquisitivo perdido por los tucumanos el año pasado será difícil de recuperar en el 2019

La crisis del dólar descolocó las expectativas y provocó un clima de paritarias continuas. Estiman que en 2018 el salario real cayó 7%. La mayoría de los gremios arrancan 2019 con salarios debajo de la inflación y mala perspectiva.

Image description

Después de un 2018 en el que la mayoría de los salarios quedaron por debajo de la inflación, las perspectivas del 2019 no son de lo más alentadoras. Así se puede observar en la última edición de la tradicional Encuesta de Remuneraciones, realizada por PwC Argentina, de la que participaron 170 organizaciones y se tabularon 278 puestos.

“La brecha negativa no se podrá recuperar en el corto plazo. Un año que empieza con anuncios de incrementos en servicios básicos, la inflación que aún no cede y un mercado interno afectado por el contexto económico, nos prepara para un escenario poco optimista”, opinó Mariela Rendón, gerente de People & Change de PwC Argentina.

En ese marco, la ejecutiva adelantó que “las negociaciones de paritarias estarán marcadas por pedidos de cláusulas de revisión y dependerán del panorama económico de los próximos meses. La recuperación del poder adquisitivo no será fácil ni rápida, pero desde RH se seguirá trabajando en propuestas que traten de responder y acompañar a las necesidades del personal y así mantenerse competitivos, en la medida de lo posible, atendiendo los cambios que se puedan presentar en este periodo lleno de desafíos.”

Para PwC Argentina, el 2018 cerró con ajustes generales de entre el 27% y 28% en promedio.

Desde la consultora aclararon que “fue un año marcado por los cambios y reajustes presupuestarios a nivel de compensaciones y beneficios, en donde el 20% de incremento promedio para todo el año que se había estimado en el primer trimestre, se tuvo que modificar gradualmente en función a los acontecimientos económicos de público conocimiento. A pesar de esto sólo el 64% de las empresas realiza dos ajustes al año en sus remuneraciones mientras que un 11% realiza un ajuste al año”.

Por otra parte, es importante reconocer el interés y preocupación de muchas organizaciones que, a pesar de los presupuestos acotados, han tratado de compensar los desfasajes a través de varias iniciativas, ya sean éstas con impacto monetario (incorporación o mejoras en reintegros de gastos, adelanto de bono) o con foco en mejorar el balance vida-trabajo.

En algunos casos se logró otorgar un porcentaje adicional a manera de adelanto de los incrementos del 2019 entre noviembre y diciembre. Y con respecto a la estimación de incrementos para este año, en función de lo informado por las empresas participantes, se cree que la cifra rondaría entre el 26 y 29%.

Para el año que comienza las empresas tendrán grandes desafíos en materia de Recursos Humanos, principalmente en lo que refiere a gestión de compensaciones y beneficios, retención de talentos, alineación de RRHH a los objetivos de la empresa, relaciones laborales y solapamiento salarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)