AFIP: casi un centenar de operaciones pueden ser realizadas online por contribuyentes tucumanos ¿cómo hacerlo? 

La entidad amplió su cobertura virtual dado el contexto económico y sanitario. 

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó que, a través de su portal y gracias al servicio Presentaciones Digitales, se permite a los contribuyentes realizar gestiones online sin necesidad de concurrir a una dependencia. 


De acuerdo a lo informado por el ente recaudador, existen más de 90 trámites disponibles para realizar a través de una presentación digital. Entre los trámites más frecuentes, el servicio incluye las operaciones como vinculación de claves, modificaciones de categorías de monotributo, inscripción y modificación de datos de personas jurídicas; corrección de CUIL; Ejecuciones fiscales; certificados de exención y no retención de impuestos, entre otros. 


La AFIP ofrece el listado completo de las operaciones que se pueden realizar por esta vía a través de la sección Presentaciones Digitales en la opción trámites. Actualmente, la AFIP recibe más de 120.000 comunicaciones mensuales por esta vía. Mediante este servicio, se brinda la posibilidad de iniciar un nuevo trámite o completar información de uno anterior, visualizar en qué estado se encuentra, además de cancelarlo o guardar una copia de respaldo, entre otros. 

Para utilizar esta herramienta de la entidad estatal es necesario ingresar con su CUIT, CUIL O CDI y la clave fiscal a www.afip.gob.ar, seleccionar la opción “Mis Servicios” y tipear “Presentaciones Digitales” en la barra de búsqueda. Luego, seleccionar la opción “Ingresar” y, finalmente, seleccionar la opción “Nueva presentación digital”. 


Cabe destacar que la AFIP establece ciertos requisitos para poder realizar una presentación digital. En primer lugar es necesario contar con un CUIT, CUIL o CDI. Además, se requiere tener un clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior. Finalmente, la entidad establece como requisito el hecho de tener un Domicilio Fiscal Electrónico. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.