AFIP lo instrumentó y ahora los contribuyentes cumplidores tienen beneficios ¿cómo acceder a la bonificación?

La entidad estatal brindó detalles acerca de esta nueva normativa. 

Image description

Producto de la pandemia de coronavirus, son múltiples las herramientas que brindó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para los contribuyentes. En este sentido, la entidad estatal instrumentó los beneficios para contribuyentes cumplidores. Esto se contempla dentro de la Moratoria 2020.


“La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó los beneficios para contribuyentes cumplidores contemplados en la Moratoria 2020. La Resolución General N° 4855 reglamenta las exenciones para los monotributistas, la deducción especial del impuesto a las Ganancias para los autónomos y el mecanismo de amortización acelerada para las micro y pequeñas empresas”, detalla la Resolución.

En este sentido, a los monotributistas se les realizará la eximición del componente impositivo del pago mensual se efectuará a partir del período fiscal enero de 2021 y se realizará en cuotas mensuales y consecutivas con un tope de $17.500. El beneficio varía de acuerdo a cada categoría. Los autónomos, en tanto, deducción, por un periodo fiscal, de sus ganancias netas de un importe adicional equivalente al 50% del mínimo no imponible. El beneficio será aplicado a la declaración jurada correspondiente a 2020.


Sin embargo, hay una serie de pasos a seguir para poder formar parte de este beneficio. Para acceder al “beneficio a cumplidores” es necesario hacer el trámite desde el Portal Monotributo desde la página web de AFIP. Para ello, es requisito contar con la “Clave Fiscal” habilitada con nivel de seguridad 3. Luego, el contribuyente deberá seleccionar la opción “beneficio cumplidor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos